Mineros de Colquiri retoman bloqueo en carretera Oruro - La Paz

Economía
Publicado el 03/10/2022 a las 7h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Mineros asalariados de Colquiri retomaron esta madrugada el bloqueo de la carretera entre La Paz y Oruro, en el sector de Ayo Ayo, exigiendo la abrogación de un decreto que establece que las utilidades de la empresa pasen al Tesoro General.

El secretario ejecutivo de los Trabajadores Mineros de Colquiri, Joaquin Mamani, dijo que el bloqueo fue instalado en la región de Ayo Ayo, donde aseguró a la red Unitel que existe un grupo de mineros bloqueando la vía interdepartamental.

“Se retomó el bloqueo de caminos cerca de la localidad de Ayo Ayo. Hemos dado un cuarto intermedio para retomar el diálogo pero no hemos tenido respuesta del Ministerio de Mineria. Vamos a tomar otras estrategias de lucha para que el Gobierno pueda atender nuestras demandas”, dijo el dirigente minero en contacto con La Revista de Unitel.

El dirigente mineri justificó la medida de presión ya que su sector, no recibió alguna invitación de las autoridades de Gobierno para retomar sus negociaciones.

“Nos han dicho que el fin de semana podrían mandar otra nota de retomar el diálogo pero son solamente palabras, hemos esperado sábado y domingo entonces hemos decidido movernos de Vila Vila a otro sector y no descartamos ampliar puntos de bloqueo”, explicó.

Entre tanto, en el sector de Vila Vila y Panduro, la carretera se encuentra expedita y los buses del transporte interdepartamental transitan con normalidad, reportó la televisora.

El Decreto Supremo 4783 establece que las empresas públicas aportarán con parte de sus utilidades para las políticas sociales, previa evaluación financiera del Consejo Superior Estratégico de la Empresas Públicas (COSEEP).

 

Tus comentarios

Más en Economía

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...