Empresarios de Cochabamba reportan pérdidas de Bs 482 millones por el paro

Economía
Publicado el 04/11/2022 a las 11h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Al cumplirse 14 días de paro cívico en Santa Cruz, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) reporta una pérdida económica de 482 millones de bolivianos al aparato productivo y de servicios de la región que se agrava por el cerco a la capital cruceña. Ante los daños irreversibles a la economía, la escasez de insumos, desabastecimiento de alimentos de la canasta básica, pérdida del poder adquisitivo de la población, incremento de la inflación y advierte, que de continuar el conflicto, las empresas se verán en la necesidad de suspender operaciones.

Al respecto el Presidente de la FEPC, Luis Laredo, explicó que las empresas cochabambinas realizan grandes esfuerzos para garantizar el abastecimiento de los productos y servicios a la población, asumiendo las pérdidas provocadas por la falta de materias primas.

“Advertimos, que de continuar las posiciones radicales que impiden encontrar una solución para una distribución justa de los recursos del estado, y datos que garanticen comicios trasparentes en 2025, las empresas se verán en la necesidad de suspender operaciones, y en otros casos cerrar, afectando a miles de familias cochabambinas por las pérdidas generadas, más aun tomando en cuenta las obligaciones que el sector empresarial formal debe cumplir a fin de año”, sostuvo Laredo según una nota de prensa institucional.

“El empresariado cochabambino exige al Gobierno la inmediata solución a los conflictos provocados por la reprogramación del censo para pacificar el país, permitiendo el retorno al normal desempeño de las actividades económicas y garantizar la aplicación de los derechos consagrados en la Constitución Política del Estado y leyes”, agregó.

Reiteró la importancia de contar con un Censo de Población y Vivienda que garantice la transparencia de datos fidedignos para el desarrollo equitativo y armónico de todas las regiones de Bolivia.

Laredo dijo que Cochabamba demanda paz, progreso y unidad. Debemos de una vez dejar de lado los comportamientos que generan enfrentamientos y reemplazarlos por trabajo para que unidos, levantemos Cochabamba y Bolivia en su conjunto.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...