Miles de camiones con carga boliviana, varados hace seis días por conflictos en Perú

Economía
Publicado el 15/12/2022 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto político y social que sufre Perú también repercute en el comercio internacional de Bolivia. Desde hace seis días, unos 3.000 camiones con carga nacional están varados por el bloqueo de carreteras en tres puntos.

Alfredo Borja, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), explicó que el sector se encuentra preocupado debido que no pueden realizar el transporte de mercadería de forma normal al mercado peruano, pues los bloqueos en Puno, Juliaca y Arequipa los tienen parados hace varias jornadas.

Borja sostuvo que esta situación genera a los transportistas pérdidas diarias entre $us 100 y $us 150 y graves problemas a los exportadores que no pueden cumplir con sus fechas de entrega, debido a los bloqueos en el sur del vecino país.

Edner Lima, secretario del sindicato de choferes del Transporte Internacional, observó que los transportistas no pueden trabajar de manera regular, pues luego del paro en Santa Cruz, tuvieron que lidiar con un problema interno, con cierre de carreteras, de los choferes peruanos y ahora se suma este conflicto en plena temporada alta en lo que respecta a las ventas bolivianas a Perú.

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) indicó que los problemas que hay en Perú generan inconvenientes en un mercado que en los últimos tres años ha mostrado una buena recepción para los derivados de la soya, GLP, azúcar en bruto, ladrillos para la construcción, carnes y minerales, particularmente cobre y sus concentrados.

De acuerdo con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 las exportaciones fueron de $us 454,4 millones y en 2021 sumaron $us 635 millones.

Exportaciones bolivianas

Rafael Riva, gerente técnico de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), sostuvo que Perú es el segundo destino de las exportaciones no tradicionales de Bolivia. En la gestión 2021, se exportaron $us 608 millones. Y hasta octubre de 2022, según el IBCE, ya se lleva vendido al mercado peruano $us 741,4 millones. 

Riva puntualizó que Perú no solo es importante como destino de las exportaciones, sino que también sus puertos son puntos para el comercio de Bolivia con países de ultramar.

Por la frontera de Desaguadero, en la gestión 2021, salieron 1.799.688 toneladas, de las cuales 1.251.489 tuvieron destino final Perú mientras que 548.199 toneladas fueron rembarcadas en puertos de ese país, hizo notar el ejecutivo de Cadex.

Debido a los conflictos sociales que atraviesa el vecino país -que han derivado en enfrentamientos y bloqueos en las carreteras- las exportaciones destinadas a Perú o en tránsito por este país se ven perjudicadas. 

Hasta la fecha no hay una cifra exacta, pero los exportadores tienen el reporte de que una gran cantidad de camiones está esperando poder cruzar la frontera o se encuentran detenidos en las carreteras peruanas, sin poder hacer la entrega de la carga boliviana comprometida.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...