Gobierno admite escasa exploración; operadoras piden adecuar normas

Economía
Publicado el 23/12/2022 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce admitió que durante los gobiernos anteriores al suyo no se "hizo lo suficiente" en exploración de hidrocarburos, lo cual provocó la caída de la producción. Por ello, exhortó al Ministerio de Hidrocarburos incidir en esta área para reponer reservas.

"Reconocemos perfectamente los problemas que ha atravesado nuestra empresa YPFB cuando asumimos el Gobierno. Ahí vimos claramente que no habíamos hecho lo suficiente en materia de exploración, no habíamos hecho muchas cosas, y poco a poco eso se ha ido mejorando y se ha ido corrigiendo en el transcurso de estos dos años", dijo Arce, durante la celebración de los 86 años de la empresa estatal.

El primer mandatario añadió que "felizmente tenemos todavía el recurso petrolífero en varias partes del país, y se ha instruido a nuestro Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB seguir haciendo exploraciones, generando excedentes para inversiones en exploración que se traduzcan en el incremento de reservas de nuestro gas".

La producción de gas natural pasó de más de 60 millones de metros cúbicos al día (MMm3d) en 2014 a 40,4 MMm3d para este año, es decir, un 33 por ciento menos.

Sin embargo, pese a esta disminución, el país obtuvo elevados ingresos, debido a la variación positiva de precios a nivel internacional y la negociación de ventas que hizo YPFB con Argentina y Brasil.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que este año se vendió más de 3.000 millones de dólares de gas natural a Brasil y Argentina. Las ventas totales de hidrocarburos (incluido la urea y el GLP) en el exterior y el interior bordea los 5.900 millones de dólares, acotó.

Pedido de la CBHE

Las autoridades presentes en el aniversario de YPFB no se refirieron a la declaración de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), que consideró necesarias las "adecuaciones y un marco normativo que garantice la competitividad y permita atraer inversiones” para reactivar la producción gasífera.

Tanto Arce como el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, resaltaron que la industria gasífera propició el crecimiento económico boliviano de los últimos años y el desarrollo del llamado "modelo económico social comunitario productivo".

El descenso de las reservas gasíferas generó el declive de los ingresos y el aumento de la deuda.

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros, José Domingo Vásquez, dijo que "hubo buenos momentos en la industria petrolera" y que "existen momentos difíciles, pero siempre hablamos sobre la estabilidad laboral".

 

Prevén producir biodiésel en 2023

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen,  anunció que el próximo año comenzará la producción de biodiésel en Bolivia a través de las plantas que operarán en Santa Cruz.

"En el año 2023 tendremos el primer barril de biodiésel 100 por ciento boliviano. Un combustible amigable con el medioambiente y que reducirá la importación de combustibles", dijo.

El Gobierno informó anteriormente que se invertirá 387 millones de dólares para construir tres plantas de biodiésel en Santa Cruz. La primera de estas comenzaría a operar en 2023, tiene una inversión de 40 millones y su producción se estima en 1.500 barriles diarios.

Tus comentarios

Más en Economía

Se sospecha que YPFB estableció de manera irregular a la empresa Botrading en Paraguay, para actuar de intermediaria en la compra de combustibles y generar...
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...

Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los nueve departamentos y el exterior.
El Gobierno nacional distribuyó al sector agropecuario 52 millones de litros de diésel subvencionado, de los 70 millones de litros solicitados, para la producción de la campaña agrícola de invierno...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux 2025 en la ciudad de Santa Cruz, con este...
La Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz) 2025 abrirá sus puertas del 19 al 28 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este evento multisectorial es considerado uno de los más...


En Portada
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...
Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy viernes que, en audiencia de acción de amparo constitucional, el pleno de la Sala...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara correspondiente a la Fase II, Actividades en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux...

Actualidad
A pesar del pedido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a evitar a hablar de fraude de cara a la segunda...
La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) planteó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una alternativa para...
El Decreto Ejecutivo 148 del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, está suspendido hoy luego de que la Corte...
Uno similar y con el mismo propósito fue rechazado por el TSJ el miércoles recién pasado. El de este viernes alega que...

Deportes
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), da para largo. La mayoría de los clubes y entidades...
Sin complicaciones y prácticos a la hora de convertir, el plantel de Always Ready goleó ayer por 5 a 1 a FC...
Barcelona, Manchester City, Frankfurt, Sporting CP y Club Brugge comenzaron con victoria su campaña en la Liga de...
Bolivia escaló una posición en el ranking FIFA tras la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...

Doble Click
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la...
A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame de París, totalmente...
En las últimas horas del jueves, la música argentina quedó enlutada por la muerte de Yaco Monti, el recordado cantante...
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes...