Gobierno elabora plan para reducir uso de mercurio con $us 500 mil y retrasos

Economía
Publicado el 18/01/2023 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 500 mil dólares de cooperación internacional y una notoria ausencia de indígenas afectados por la contaminación del mercurio, el Gobierno boliviano inició ayer la elaboración del Plan de Acción Nacional (PAN) para reducir el uso de este componente altamente tóxico en la minería a pequeña escala.

El trabajo se realiza con un considerable retraso, pues el documento —que estaría listo en dos años— ya debía presentarse en mayo de 2022 a la Secretaría del Convenio de Minamata, de acuerdo a lo establecido en ese compromiso internacional.

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, dijo ayer en un evento público que los ministerios de Medio Ambiente, Minería y Salud ejecutarán el proyecto del PAN con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), y que el trabajo de campo lo hará la Fundación Medmin.

“Con esta información podremos hacer la construcción del plan”, dijo la autoridad.

La elaboración del PAN cuenta con un presupuesto de 500 mil dólares de cooperación internacional y su elaboración demorará dos años.

A inicios de 2022 y a lo largo de todo ese año, el relator de Sustancias Tóxicas de Naciones Unidas, Marcos Orellana, conminó a Bolivia a presentar (hasta mayo de esa gestión) su PAN para reducir el uso de mercurio, pero esto no ocurrió.

Bolivia se convirtió en uno de los principales importadores de esta sustancia que, de acuerdo a reportes de prensa y estudios científicos, envenena a pueblos indígenas del norte boliviano.

Ausencia de afectados

La presidenta de la Comisión de Medioambiente del Senado, Cecilia Requena, celebró que la elaboración del PAN comience aun con tanto retraso, pero cuestionó que al evento no se haya invitado a los indígenas, que son los principales afectados por las emisiones de mercurio de la minería. En cambio, sí estuvieron presentes los mineros cooperativistas.

Asimismo, observó que se tomen dos años más para terminar el documento y aún no se haya tomado acciones que ya están dentro de la normativa boliviana, como el control de importación y comercialización de mercurio, y la total prohibición de la minería ilegal.

El ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, aseguró que en la elaboración del PAN se incorporará a los indígenas afectados.

Por otro lado, el dirigente cooperativista aurífero Ramiro Balmaceda aseguró que su sector está entre los más interesados en reducir el uso de mercurio.

 

Destinan $us 6 MM en nuevo proyecto

El Gobierno boliviano dio ayer inicio a otro proyecto para reducir el uso de mercurio en el territorio nacional denominado Planet Gold Bolivia. El mismo cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de dólares y se ejecutará en cinco años por los ministerios de Medio Ambiente y Minería, la Onudi y Projekt Consult como entidad ejecutora. Busca potenciar la formalización de los mineros en pequeña escala para que accedan a créditos, mercados, técnicas y tecnologías alternativas al uso de mercurio en la minería aurífera.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas,...
El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció este viernes en sus redes sociales que el Partido Demócrata Cristiano (...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...