Mueren 142.200 aves por gripe aviar en Sacaba y hay otro brote en Quillacollo

Economía
Publicado el 29/01/2023 a las 17h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el Gobierno nacional declaró emergencia zoosanitaria por casos de influenza aviar en Cochabamba, más 142.200 aves fueron afectados por la enfermedad en una granja en Sacaba y se detectó otro brote en aves de traspatio en Quillacollo, informó el director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez Hurtado.

En Sacaba las aves afectadas fueron sacrificadas. “La mortandad (de la enfermedad) es más del 80 por ciento, la mayoría ya han sufrido esa mortalidad, con la mayoría se hace su sacrificio y entierro sanitario”, dijo Suárez en conferencia de prensa en Cochabamba.

El brote en Quillacollo se detectó en aves de traspatio en Quillacollo.

En ambos municipios el  Senasag desplegó técnicos y brigadas de contención que realizan rastrillajes y fumigación a 10 kilómetros a la redonda.

El Senasag también ha prohibido la salida de aves de Cochabamba a otras ciudades del país.

La emergencia zoosanitaria es por 120 días, tiempo en el que se prevé para mitigar la enfermedad en las aves.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales informó que en Cochabamba está activada la emergencia fitosanitaria  que permitirá atender de manera inmediata a través de rastrillajes la gripe aviar. Explicó que la sospecha surgió tras la muerte de varias aves en esa granja.

"Después de tomas de muestra que se realizaron veterinarios se ha detectado que es un H5. Ante esta situación se activa el sistema nacional de emergencia zoosanitaria para atender de manera inmediata y erradicar esta enfermedad que amenaza la condición sanitaria de nuestras aves", informó.

El ministro dijo que se sospecha que la enfermedad fue importada por las aves que son trasladadas de Norte a Sur,

"Hay sospechas de que el virus se ha propagado por las aves que emigran de Norte a Sur, pero eso está por determinarse. Al principio se pensaba que fue por Perú, eso está descartado. Recomendamos a los productores avícolas que tomen todos los recaudos, lo cierto es que la gripe aviar está en Bolivia", agregó.

La autoridad remarcó que se prohibió que desde Sacaba salgan aves a Cochabamba y desde ahí a otros departamentos del país. Dijo que ya se comenzó con el sacrificio de aves contagiadas, con la limpieza y desinfección de las granjas, además de aplicar un cordón sanitario de tres kilómetros donde se aplica restricciones de movimientos de aves.

Remarcó  que se notificó a organismos internacionales que hacen seguimiento de la gripe aviar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.