Sugieren una auditoría a las empresas encargadas de transportar combustibles

Economía
Publicado el 18/04/2023 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la decisión del Gobierno nacional de controlar la venta de combustibles para evitar el desvío del carburante a actividades ilegales, un analista considera que la medida no deja de ser un paliativo y sugiere realizar una auditoría a los procesos de contratación relacionados con la compra y transporte del carburante.

Desde ayer, el Gobierno puso en marcha los decretos 4910 y 1911, cuyo propósito es fortalecer la lucha contra el contrabando de combustibles, además de mejorar el control de la venta de gasolina y diésel.

Según el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, con la medida el Estado ahorrará al menos 250 millones de dólares por año, dado que se evitará el desvío de 250 millones de litros de combustibles a actividades ilegales.

Sin embargo, el analista en hidrocarburos José Padilla dijo que mencionadas medidas no dejan de ser un paliativo, puesto que, pese al aumento del control en las fronteras, los contrabandistas buscarán la manera de favorecerse con la comercialización del combustible subsidiado.

Por ello, Padilla indicó que el problema de fondo está relacionado con las empresas que proveen el combustible y prestan el servicio de transporte. Según el analista, hay indicios de desvío de combustible y sobreprecios tanto en el precio del carburante como en los costos de transporte.

“Es necesario transparentar a través de una auditoría los costos de transporte y a quiénes, a qué empresas se está dando (los contratos), si se están licitando o se están adjudicando de forma directa. YPFB tiene la posibilidad de adjudicar de forma directa, pero habría que transparentar para ver los costos”, dijo Padilla.

Revisar la subvención

Raúl Velásquez, analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, planteó la necesidad de revisar la subvención a los hidrocarburos e instaurar un precio diferenciado para los propietarios de vehículos.

“Personas que se dedican a una actividad económica en la que utilizan la gasolina y el diésel como insumo fundamental para su actividad, por ejemplo, los taxis, trufis, los pequeños camioncitos que trasladan mercadería a las tiendas o mercados de las ciudades o poblaciones rurales, a esas personas, a esos vehículos debería mantenerse la subvención tal como está, por un tiempo más”, dijo el analista a ANF.

En tanto, el diputado del MAS Ronald Huanca sugirió la eliminación paulatina de la subvención en todos los hidrocarburos, pero dijo que este no es el momento por la delicada situación económica por la que atraviesa el país.

 

Garantizan oferta a sector productivo

El Gobierno garantizó el suministro de carburantes al sector productivo con la implementación de la Política Nacional de Control y Lucha contra el Contrabando de Combustibles, que establece un control y fiscalización en la venta de estos productos.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que el plan no afecta a los sectores productivos del país que demandan de manera lícita los combustibles.

La autoridad señaló que ya se reunió con directivos del sector productivo de Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...