Ven incongruencias en pericias del caso Colodro y se designa nuevo interventor

Economía
Publicado el 01/06/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15 del edificio Ambassador (Santa Cruz), son rechazadas por los abogados de la familia de la víctima porque consideran que hay incongruencias.

El abogado Jorge Valda, junto a su equipo de juristas que integran la Fundación Global Human Rights League, cuestionó que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, no presentara las imágenes de la cámara de vigilancia del balcón del piso 15 del edificio donde se encontraba Colodro minutos antes de su muerte. 

“Las afirmaciones y aseveraciones del Ministro de Gobierno han sido no solamente nerviosas, sino precipitadas y en algún caso han sido hasta incongruentes”, dijo Valda.

El abogado también cuestionó el peritaje realizado a la carta que supuestamente Colodro dejó antes de su muerte. Dijo que un día se presentó la primera hoja y al siguiente la segunda donde se observa otro color de tinta y otro tipo de letra. 

Para Valda, el hecho de no haber solicitado a la familia algún documento escrito a mano por Colodro, para hacer un análisis grafológico, resta credibilidad a la investigación.

“Sostenemos que es un crimen violento”, dijo el abogado, a tiempo de ratificar su hipótesis de que se trata de un caso de asesinato y no de suicidio.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, informó que, en una segunda etapa, se investigará de manera coordinada con la Fiscalía si hubo presión, amenaza o estrés laboral hacia Colodro.

“La segunda parte obviamente nos toca, y estamos nosotros coordinamos con el Ministerio Público, el trabajo de pericia psicológica para establecer la presión, para saber si había alguna otra persona involucrada, si había algún tipo de amenaza o todo aquello que haya podido inducir al señor Colodro a que tome la decisión”, dijo Holguín a Erbol.

Nuevo interventor

El exdirector del Banco Unión Luis Gonzalo Araoz Leaño fue nombrado como nuevo interventor del Banco Fassil. Una de las tareas prioritarias que tiene esta persona es atender las demandas de los exempleados de la entidad, por lo que desde hoy comenzarán a pagarse los salarios de los mismos, aseguró el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

“Se le ha encomendado como tarea inmediata continuar con las acciones emprendidas por el anterior interventor con el propósito de resolver la situación de los extrabajadores de esta entidad. En consecuencia, a partir de mañana, una vez que se cumpla con las formalidades necesarias, se comenzará a realizar los pagos correspondientes”, dijo ayer Yujra. “Desde mañana se van a efectuar los pagos iniciales”, acotó. 

Asimismo, Yujra dijo que se pidió a los bancos atender las solicitudes de reprogramación de pago de créditos de estos extrabajadores, aunque la decisión final estaría en manos de cada entidad financiera.

La representante de los extrabajadores en La Paz, Vizney Conde, indicó que sus compañeros se mantendrán en alerta y a la espera de una reunión con el nuevo interventor. Si las promesas no son cumplidas y sus reclamos atendidos, mantendrán las marchas y bloqueos. 

El director de la ASFI evitó referirse a la muerte de Colodro y las investigaciones al respecto. Al ser consultado sobre si pediría algún tipo de seguridad para el nuevo interventor o se asumiría alguna medida preventiva, respondió que no. Resaltó que se continuará “con los protocolos vigentes” ya que el trabajo es “técnico y no político”.

En tanto, Araoz señaló que no hay necesidad de tomar ninguna precaución extra. “Nadie se tiene que poner nervioso”, subrayó. 

“Mi motivación de este trabajo es hacer un trabajo técnico. Queremos garantizar la estabilidad del sistema, que en buena parte se ha logrado, y segundo que absolutamente todos los prestatarios y todos los acreedores del Banco Fassil hoy en intervención puedan tener sus derechos absolutamente cubiertos”, dijo.

Trabajadores protestan

Los exempleados del Banco Fassil protagonizaron ayer marchas de protesta en Santa Cruz y La Paz exigiendo el pago de sus salarios y otros beneficios. Advirtieron que radicalizarán las medidas de presión y buscar el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB) si no obtienen una pronta respuesta favorable. 

La representante de este sector en La Paz, Vizney Conde, informó que se les deben los salarios desde abril. De hecho, justo un día antes de que se realizara el pago, la ASFI ejecutó la intervención (26 de abril) y paralizó todos los pagos. 

“Muchos de nosotros tenemos créditos con los bancos que tenemos que pagar, así que pedimos a la ASFI que se realice una prórroga porque aún no tenemos nuestros sueldos. Hay créditos de vivienda que si no se pagan a tiempo el banco puede rematar nuestras casas”, añadió.

Vicepresidente de Fassil, con alerta migratoria

La directora de Migración en Santa Cruz, Dayana Angola, informó ayer que fue activa por orden fiscal la alerta migratoria en contra del exvicepresidente del extinto Banco Fassil Martin Wille Engelman.

“Hemos recibido el registro de alerta migratoria para el exvicepresidente de dicha entidad (…) se lo acusa de la presunción de delitos financieros”, explicó, según ABI.

La alerta migratoria no le impide viajar, pero debe someterse a los actos investigativos.

El exvicepresidente del extinto Banco Fassil debía prestar su declaración ante la Fiscalía ayer a las 15:00 por la denuncia de delitos financieros; sin embargo, a través de su abogado, presentó un memorial argumentando estar hospitalizado en una clínica privada.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno comunicó esta mañana que se concretó un acuerdo para que los dos bancos más grandes de China tengan presencia en el país y se comience a usar el...
El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5029 que dispone el incremento salarial de hasta 3 por ciento para 13 empresas estatales en las que el Estado...

Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el Ministerio Público para que declaren en el caso golpe I, a solicitud de la parte...
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y mayor seguridad sindical durante el...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del gas, al acuerdo confidencial al que se...
Las movilizaciones en Guayaramerín, Beni, se reanudarán a partir del próximo lunes con la toma de instituciones gubernamentales, paro de 48 horas y el bloqueo de vías en demanda de la aprobación del...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...