Ven incongruencias en pericias del caso Colodro y se designa nuevo interventor

Economía
Publicado el 01/06/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15 del edificio Ambassador (Santa Cruz), son rechazadas por los abogados de la familia de la víctima porque consideran que hay incongruencias.

El abogado Jorge Valda, junto a su equipo de juristas que integran la Fundación Global Human Rights League, cuestionó que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, no presentara las imágenes de la cámara de vigilancia del balcón del piso 15 del edificio donde se encontraba Colodro minutos antes de su muerte. 

“Las afirmaciones y aseveraciones del Ministro de Gobierno han sido no solamente nerviosas, sino precipitadas y en algún caso han sido hasta incongruentes”, dijo Valda.

El abogado también cuestionó el peritaje realizado a la carta que supuestamente Colodro dejó antes de su muerte. Dijo que un día se presentó la primera hoja y al siguiente la segunda donde se observa otro color de tinta y otro tipo de letra. 

Para Valda, el hecho de no haber solicitado a la familia algún documento escrito a mano por Colodro, para hacer un análisis grafológico, resta credibilidad a la investigación.

“Sostenemos que es un crimen violento”, dijo el abogado, a tiempo de ratificar su hipótesis de que se trata de un caso de asesinato y no de suicidio.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, informó que, en una segunda etapa, se investigará de manera coordinada con la Fiscalía si hubo presión, amenaza o estrés laboral hacia Colodro.

“La segunda parte obviamente nos toca, y estamos nosotros coordinamos con el Ministerio Público, el trabajo de pericia psicológica para establecer la presión, para saber si había alguna otra persona involucrada, si había algún tipo de amenaza o todo aquello que haya podido inducir al señor Colodro a que tome la decisión”, dijo Holguín a Erbol.

Nuevo interventor

El exdirector del Banco Unión Luis Gonzalo Araoz Leaño fue nombrado como nuevo interventor del Banco Fassil. Una de las tareas prioritarias que tiene esta persona es atender las demandas de los exempleados de la entidad, por lo que desde hoy comenzarán a pagarse los salarios de los mismos, aseguró el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

“Se le ha encomendado como tarea inmediata continuar con las acciones emprendidas por el anterior interventor con el propósito de resolver la situación de los extrabajadores de esta entidad. En consecuencia, a partir de mañana, una vez que se cumpla con las formalidades necesarias, se comenzará a realizar los pagos correspondientes”, dijo ayer Yujra. “Desde mañana se van a efectuar los pagos iniciales”, acotó. 

Asimismo, Yujra dijo que se pidió a los bancos atender las solicitudes de reprogramación de pago de créditos de estos extrabajadores, aunque la decisión final estaría en manos de cada entidad financiera.

La representante de los extrabajadores en La Paz, Vizney Conde, indicó que sus compañeros se mantendrán en alerta y a la espera de una reunión con el nuevo interventor. Si las promesas no son cumplidas y sus reclamos atendidos, mantendrán las marchas y bloqueos. 

El director de la ASFI evitó referirse a la muerte de Colodro y las investigaciones al respecto. Al ser consultado sobre si pediría algún tipo de seguridad para el nuevo interventor o se asumiría alguna medida preventiva, respondió que no. Resaltó que se continuará “con los protocolos vigentes” ya que el trabajo es “técnico y no político”.

En tanto, Araoz señaló que no hay necesidad de tomar ninguna precaución extra. “Nadie se tiene que poner nervioso”, subrayó. 

“Mi motivación de este trabajo es hacer un trabajo técnico. Queremos garantizar la estabilidad del sistema, que en buena parte se ha logrado, y segundo que absolutamente todos los prestatarios y todos los acreedores del Banco Fassil hoy en intervención puedan tener sus derechos absolutamente cubiertos”, dijo.

Trabajadores protestan

Los exempleados del Banco Fassil protagonizaron ayer marchas de protesta en Santa Cruz y La Paz exigiendo el pago de sus salarios y otros beneficios. Advirtieron que radicalizarán las medidas de presión y buscar el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB) si no obtienen una pronta respuesta favorable. 

La representante de este sector en La Paz, Vizney Conde, informó que se les deben los salarios desde abril. De hecho, justo un día antes de que se realizara el pago, la ASFI ejecutó la intervención (26 de abril) y paralizó todos los pagos. 

“Muchos de nosotros tenemos créditos con los bancos que tenemos que pagar, así que pedimos a la ASFI que se realice una prórroga porque aún no tenemos nuestros sueldos. Hay créditos de vivienda que si no se pagan a tiempo el banco puede rematar nuestras casas”, añadió.

Vicepresidente de Fassil, con alerta migratoria

La directora de Migración en Santa Cruz, Dayana Angola, informó ayer que fue activa por orden fiscal la alerta migratoria en contra del exvicepresidente del extinto Banco Fassil Martin Wille Engelman.

“Hemos recibido el registro de alerta migratoria para el exvicepresidente de dicha entidad (…) se lo acusa de la presunción de delitos financieros”, explicó, según ABI.

La alerta migratoria no le impide viajar, pero debe someterse a los actos investigativos.

El exvicepresidente del extinto Banco Fassil debía prestar su declaración ante la Fiscalía ayer a las 15:00 por la denuncia de delitos financieros; sin embargo, a través de su abogado, presentó un memorial argumentando estar hospitalizado en una clínica privada.

Tus comentarios

Más en Economía

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta...

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.
Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...