La CNI ve correlación entre aumento del contrabando y caída de las RIN en 8 años

Economía
Publicado el 17/06/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos ocho años, el contrabando creció en 66 por ciento, mientras que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en 75 por ciento, según estimaciones de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y datos oficiales. El asesor de los industriales, Hugo Siles, resaltó que hay una correlación entre el mayor aumento de este ilícito y el desplome de las divisas en el Banco Central de Bolivia (BCB).

Asimismo, en 2022, el contrabando creció el doble que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia. El primero registró un incremento de 8,7 por ciento (llegando a 3.331 millones de dólares), mientras que el segundo de 4,3 por ciento (llegando a 44.315 millones).

La CNI estima que, desde 2014, se aceleró el aumento del movimiento económico del contrabando, pasando de 2.011 millones a 3.331 millones a 2022.

En ese mismo periodo, las RIN cayeron de 15.123 millones a 3.796 millones (ver infografía). Sin embargo, hoy en día se desconoce su nivel, ya que el BCB dejó de publicar las estadísticas semanales al respecto.

Devaluaciones

La CNI identificó que, al mismo tiempo que los países vecinos devalúan su moneda, el contrabando en Bolivia va en aumento.

El jefe de Investigación Sectorial de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Ian Miranda, manifestó que, pese a la pérdida de valor de la moneda boli-viana en los últimos meses, la importación ilícita se mantiene como un negocio lucrativo, en parte debido al tipo de cambio fijo que se mantiene de forma oficial desde 2011.

Compleja formalidad.

Miranda también resaltó las dificultades que hay en el país para crear empresas formales. De acuerdo a un ranking del Banco Mundial del 2020, el país ocupa el puesto 150 de 190 economías evaluadas en todo el mundo.

El Government Take (lo que toma el gobierno) asciende a un 84 por ciento, y las horas que demanda abrir un negocio son muchas más que en otros países de la región.

Esto fomenta las actividades informales o ilegales, como el contrabando, dijo Miranda.

Por su parte, el economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza destacó que el contrabando opera con estructurales piramidales, donde unos pocos se enriquecen y aumentan su poder político y social, mientras que el resto permanece en la pobreza.

 

Identifican 77 ingresos ilegales

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Pedro Vargas, informó que hay 77 puntos de ingresos ilegales de mercancía desde Perú y Chile hacia Bolivia. Desde Perú son 27 y desde Chile 50.

En el primer caso las poblaciones de acopio del contrabando son Charazani, Escoma, Puerto Acosta, Huarina, Guaqui, Jesús de Machaca y Santiago de Machaca. En el segundo: Charaña, Lagunas, Huacahcalla, Sabaya, Coipasa, Villa Vitalina, Bella Vista, Luca, San Cristobal y San Pedro de Qemes.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad apenas despierta, él ya se dirige hacia la...


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...