La CNI ve correlación entre aumento del contrabando y caída de las RIN en 8 años

Economía
Publicado el 17/06/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos ocho años, el contrabando creció en 66 por ciento, mientras que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en 75 por ciento, según estimaciones de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y datos oficiales. El asesor de los industriales, Hugo Siles, resaltó que hay una correlación entre el mayor aumento de este ilícito y el desplome de las divisas en el Banco Central de Bolivia (BCB).

Asimismo, en 2022, el contrabando creció el doble que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia. El primero registró un incremento de 8,7 por ciento (llegando a 3.331 millones de dólares), mientras que el segundo de 4,3 por ciento (llegando a 44.315 millones).

La CNI estima que, desde 2014, se aceleró el aumento del movimiento económico del contrabando, pasando de 2.011 millones a 3.331 millones a 2022.

En ese mismo periodo, las RIN cayeron de 15.123 millones a 3.796 millones (ver infografía). Sin embargo, hoy en día se desconoce su nivel, ya que el BCB dejó de publicar las estadísticas semanales al respecto.

Devaluaciones

La CNI identificó que, al mismo tiempo que los países vecinos devalúan su moneda, el contrabando en Bolivia va en aumento.

El jefe de Investigación Sectorial de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Ian Miranda, manifestó que, pese a la pérdida de valor de la moneda boli-viana en los últimos meses, la importación ilícita se mantiene como un negocio lucrativo, en parte debido al tipo de cambio fijo que se mantiene de forma oficial desde 2011.

Compleja formalidad.

Miranda también resaltó las dificultades que hay en el país para crear empresas formales. De acuerdo a un ranking del Banco Mundial del 2020, el país ocupa el puesto 150 de 190 economías evaluadas en todo el mundo.

El Government Take (lo que toma el gobierno) asciende a un 84 por ciento, y las horas que demanda abrir un negocio son muchas más que en otros países de la región.

Esto fomenta las actividades informales o ilegales, como el contrabando, dijo Miranda.

Por su parte, el economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza destacó que el contrabando opera con estructurales piramidales, donde unos pocos se enriquecen y aumentan su poder político y social, mientras que el resto permanece en la pobreza.

 

Identifican 77 ingresos ilegales

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Pedro Vargas, informó que hay 77 puntos de ingresos ilegales de mercancía desde Perú y Chile hacia Bolivia. Desde Perú son 27 y desde Chile 50.

En el primer caso las poblaciones de acopio del contrabando son Charazani, Escoma, Puerto Acosta, Huarina, Guaqui, Jesús de Machaca y Santiago de Machaca. En el segundo: Charaña, Lagunas, Huacahcalla, Sabaya, Coipasa, Villa Vitalina, Bella Vista, Luca, San Cristobal y San Pedro de Qemes.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...