Gobierno promociona el litio boliviano en Europa sin una ley que lo respalde

Economía
Publicado el 26/09/2023 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, estará mañana en Londres, capital de Reino Unido, para discutir nuevas oportunidades de inversión en la industria del litio y energía en Bolivia, informó la Embajada de ese país europeo en la ciudad de La Paz.

Para algunos analistas y políticos, la visita del ministro Molina al viejo continente muestra la desesperación del Gobierno boliviano por industrializar el litio, incluso pasando por alto la falta de una ley que debe ser aprobada en la Asamblea Legislativa y en la cual tiene que estar definida la política estatal de industrialización de ese metal.

El analista José Gabriel Espinoza observó que se haga una promoción afuera sin que se tenga un marco legal en el que esté definido las políticas de manejo, distribución de ingresos y temas ambientales relacionados a la producción del litio.

“¿Titularizando ingresos futuros del litio? Ojo que aún no hay ley de litio, que determina el government take. Tampoco sabemos cómo se van a distribuir los ingresos o de dónde va a salir el agua para la operación a escala industrial y menos si el impacto medioambiental es tolerable”, escribió Espinosa en su cuenta de X, antes Twitter.

Por su lado, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Juan José Torrez señaló que preocupa cómo el Gobierno maneja el tema del litio, pues a los legisladores se les restringe información y no se aceptan las peticiones de informes. “Muchas cosas se manejan como secreto de Estado. Se ha pedido, a través de un documento, que remita los contratos firmados con Rusia y China, hasta la fecha no se los presenta”, dijo.

El legislador opositor añadió que el proyecto de la ley del litio, en el cual debe determinarse el porcentaje de la regalía que le corresponde a Potosí, ya debió ser aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“El Ministro debe informar cuál es la modalidad y qué está yendo a promocionar (en Europa). En más de una década se gastó dinero en algo que no funciona y piden ayuda de Rusia y China. Para mí, es demasiado tarde y recién se mueve el ministro”, recriminó.

A juicio del analista en minería de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, se pretende hacer convenios similares a los que firmó con los rusos y chinos, “pero en los salares pequeños”.

Manifestó que el Gobierno del presidente Luis Arce se ha dado cuenta de que, si no actúa rápido y agresivamente, va a perder el negocio del litio. “Argentina avanza de manera avasalladora porque ha entregado todo a privados, el Estado no controla mucho, entonces es un rival poderosísimo”, aseveró el experto.

Tus comentarios

Más en Economía

Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...