Arce ratifica que Bolivia está abierta a convenios sobre el litio con empresas extranjeras

Economía
Publicado el 21/09/2023 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce ratificó que Bolivia tiene suficiente cantidad de reservas de litio para explorar, por lo que está abierta a acuerdos con empresas extranjeras, pero con condiciones claras.

"Estamos abiertos a cualquier empresa que quiera venir a Bolivia, pero las condiciones son claras", dijo el mandatario boliviano en una entrevista con Reuters, de acuerdo con el portal vozdeamerica.com.

El Jefe de Estado aclaró que la finalidad del país es participar en toda la cadena de producción del metal blanco, por lo que requiere de eficiencia en tecnología y las empresas europeas estarían en buenas condiciones para participar.

"Tenemos suficiente cantidad de reservas (de litio) para que varias empresas puedan estar explotando simultáneamente, sin chocarse las unas contra las otras", señaló la autoridad gubernamental.

Asimismo, puntualizó que ahora Bolivia está en una carrera contra el tiempo en la extracción del litio, dada la demanda de un mundo que busca "dejar su dependencia de los combustibles fósiles".

"Estamos en esa línea de hacer lo más rápido posible, porque el mundo lo necesita", señaló.

Entre enero y junio de este año, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó tres convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometen un total de $us 2.800 millones de inversión para industrializar el metal blanco, "bajo un modelo de negocios soberano".

"Bajo un modelo de negocios soberano, los convenios fueron firmados en el marco del Modelo Económico Social Productivo (MESCP) que consiste en industrializar los recursos naturales para el beneficio de los bolivianos", señaló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en su momento.

Según el ministro, la empresa estatal YLB tendrá el 100% del control sobre las cuatro plantas de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), que serán construidas por dichas empresas extranjeras en los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa, en los departamentos de Potosí y Oruro, respectivamente.

Tus comentarios

Más en Economía

El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que el ente emisor definió el cupo de...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...

La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó problemas.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de la falta de inversiones en el sector de...
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a trabajar en la reparación de la capa...


En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche además de un show de mapping o imágenes...
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...

Actualidad
Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche...
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que...

Deportes
Palmaflor sufrió una derrota 4-0 ante Real Tomayapo, un equipo que hizo historia al clasificar a la Copa Sudamericana...
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre...
Royal Pari y Universitario de Vinto protagonizaron un empate a 1-1 que estuvo marcado por un final controvertido.
El club GV San José de Oruro dio este miércoles un paso importante en busca de coronar el ascenso a la División...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...
Sus compañeros de trabajo revelaron que Gonzales en las últimas semanas dormía contantemente y tenía muchos antojos.  
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...