CNI: De $us 3.331 MM en contrabando que ingresaron al país, sólo se decomisó el 3%

Economía
Publicado el 19/10/2023 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de la Industria (CNI) informó que en 2022 ingresaron al país artículos de contrabando valorados en 3.331 millones de dólares, pero la Aduana Nacional (AN) realizó decomisos por un valor de 105 millones de dólares, que sólo representa el 3 por ciento del total del valor de la mercancía ilegal.

Esta información se desprende del “Estudio sobre el impacto negativo del contrabando en el país”, hecho por la CNI con datos del INE y ASFI.

El ingreso de productos de contrabando crece cada año, la cifra de 2021 fue de 3.061 millones de dólares; mientras que en 2022 el monto fue de 3.331. Eso causa que el Gobierno nacional pierda 930 millones de dólares en evasión tributaria.

Las elevadas cifras del contrabando también impactan negativamente a 38 mil industrias en el país y a 600 mil empleos formales del sector fabril.

El presidente de la CNI, Pablo Camacho, instó a toda la población y las autoridades nacionales a luchar contra el contrabando.

“Reconocemos el trabajo que realiza la Aduana y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, pero, reitero, es una lucha de todos, (porque) en tanto tengamos demanda por productos de contrabando, esto seguirá creciendo. Son 6.700 kilómetros de frontera, hemos pedido la dotación de más y mejores medios para luchar contra este mal”, dijo.

Además, solicitó a la población a comprar productos hechos en Bolivia y no consumir productos de contrabando. “Tenemos que hacer poco atractivo este negocio. Toda la industria boliviana está afectada en mayor o menor grado”, explicó Camacho.

La CNI también está alarmada por el ritmo de crecimiento del contrabando, que fue del doble del de la tasa de desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Esto quiere decir que pasó de entre 2 y 5 por ciento a cerca del 8 por ciento actual, mientras que la economía nacional ha crecido en torno al 4 por ciento en los últimos años, indicó el asesor de la presidencia de la CNI, Hugo Siles.

El estudio de los industriales advierte, además, que la devaluación de la moneda de países vecinos incrementa el contrabando a Bolivia desde esos territorios.

“Esas cifras tienen que alertarnos, tienen que preocuparnos”, manifestó Camacho, quien también urgió un trabajo conjunto entre empresarios y el Estado porque las afectaciones no son sólo a las industrias, sino al desarrollo boliviano.

La CNI pide modificar la Ley 2492 endureciendo las sanciones penales a los contrabandistas y que las alcaldías se sumen a la lucha contra el contrabando.

Tus comentarios

Más en Economía

Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo...

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río internacional que es el límite entre ambos...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta alcanzar los 4,6 megavatios (MW), como...
El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...