Adhesión formal de Bolivia al Mercosur traerá más desafíos que oportunidades

Economía
Publicado el 20/10/2023 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la Cámara de Diputados de Brasil aprobara el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, expertos señalan que esto trae más desafíos que oportunidades para el país.

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, asegura que, con la formalización de la adhesión, el país deberá adecuar su estructura arancelaria a la del Mercosur, lo cual podría llevar incluso a la subida de tarifas en ciertos rubros.

“Habrá la necesidad de competir con los miembros de ese bloque en el campo de los servicio por una parte inherente al sector privado boliviano y, por el lado del Estado, los fuertes compromisos en materia de armonización de políticas se tendrán que ir asumiendo desde el momento que Bolivia sea aceptada como miembro pleno”, dice.

Además, la negociación de acuerdos comerciales con otros países se deberá realizar de forma conjunta con el bloque. “Ninguno de los miembros del Mercosur puede negociar sólo un acuerdo comercial con alguna otra nación del mundo, esto mismo va a pasar con Bolivia, de tal suerte que no podría negociar a futuro algún acuerdo de interés si no es con el bloque, lo cual va a suponer un cierta camisa de fuerza”, explica.

Una de las ventajas desde el punto de vista del desafío, sostiene, sería mostrarse como parte de un bloque que tiene un peso fuerte a nivel internacional.

El economista Gonzalo Vidaurre indica que los beneficios son más que todo geopolíticos, que pueden aplicar, más que todo, para acuerdos comerciales con la Unión Europea, pero en lo que se refiere a intercambio comercial no beneficia mucho al país debido a la balanza comercial deficitaria, pues se le compra más de lo que le vende, a excepción de gas.

Los especialistas recuerdan que los mercados del Mercosur ya estaban abiertos para Bolivia desde 1996, gracias al acuerdo de complementación económica 36. Pero para el gerente del IBCE esto ha sido muy poco beneficioso para el país por las trabas “paraarancelarias”.

“Poco o nada ha servido tener el mercado del Mercosur abierto porque hay trabas arancelarias que no se pueden vencer, sobre todo al exportar productos con valor agregado, podría ser que siendo miembro pleno nos sentemos a reclamar este derecho, pero esto ya está previsto en el acuerdo 36”, indica.

A juicio de Rodríguez, el bloque del Mercosur es el más beneficiado con el libre comercio que hay con Bolivia y sostiene que algo similar podría pasar en el campo de los servicios, si es que no se toma los recaudos al respecto.

Tus comentarios

Más en Economía

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...