Gobierno responde que Arce podrá reunirse con mineros desde el 10 de noviembre

Economía
Publicado el 07/11/2023 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de medidas de presión de los mineros auríferos en La Paz, el Gobierno invitó a este sector a resolver su pliego petitorio en mesas de trabajo, mientras que el presidente Luis Arce estará disponible para reunirse con ellos desde el 10 de noviembre.

Los mineros exigen que el presidente Arce los reciba en persona, para atender sus demandas. Bloquean el centro paceño desde el lunes y amenazan también con llevar su medida de presión a los caminos.

El Gobierno respondió que el presidente Arce ya ha mandado una invitación con anterioridad a los mineros, para reunirse desde el viernes 10 de noviembre por motivos de agenda.

"Invitamos Cooperativistas a continuar participando en las mesas de trabajo establecidas. También señalar que antes de este conflicto el hermano presidente Luis Arce Catacora ya había enviado la nota correspondiente para sostener una reunión con Ferreco y Fecoman, principalmente a partir del 10 de noviembre de este año, porque la agenda de nuestro hermano presidente está con muchos compromisos ya organizados, comprometidos", explicó el ministro de Minería, Marcelino Quispe.

"Debe existir comprensión entre las organizaciones, en este caso cooperativistas, y el requerimiento el trabajo agendado de nuestro hermano presidente", agregó.

Consultado sobre el anuncio de los mineros de llevar adelante el bloqueo de caminos, el Ministro de Minería respondió que "tienen derecho a la protesta", pero "también tienen derecho a la comprensión".

Quispe explicó que los mineros auríferos presentaron un pliego de siete puntos, que incluye el reconocimiento de personerías jurídicas que se encuentran el litigio, que se anule la resolución que impide las reservas de áreas mineras en áreas protegidas, la aprobación de la ley del régimen tributario para el sector, aprobar contratos mineros en la Asamblea Legislativa, reconocer su inversión en el marco del seguro delegado.

El Ministro explicó que existen puntos planteados por los mineros que corresponden a otras instancias, como el Poder Judicial, pero el Ejecutivo está para coadyuvar para viabilizar y encaminar que se solucionen todos esos problemas.

Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...