Mineros logran cita con Arce y afirman que podrán operar en áreas protegidas

Economía
Publicado el 08/11/2023 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mineros auríferos informaron que se reunirán con el presidente Luis Arce el próximo lunes y aseguraron que se consiguió la liberación de sus detenidos por la Policía y el acuerdo de las autoridades para dar curso a operaciones en áreas protegidas en caso de los “derechos preconstituidos”. No precisaron si continuarán con los bloqueos.

“El lunes a las 16:00 nos reuniremos con el Presidente. Queda invitado todo el sector cooperativo; caso contrario, se rompe el diálogo y nos vemos en las carreteras”, manifestó el presidente de la Fecmabol, Roger Coata, ayer en un mitin en la plaza San Francisco. 

 El dirigente añadió que “aquellas cooperativas que han tenido problemas, como las ‘preconstituidas’, hasta el lunes firmarán sus contratos administrativos y vamos a validar los CCU (Certificados de Compatibilidad de Uso) también hasta el lunes”. 

Los CCU, emitidos por el Sernap, son clave para autorizar la minería en áreas protegidas. Los “derechos preconstituidos”, según el Gobierno, son aquellos adquiridos antes de la Constitución (2009) y la Ley Minera (2014). 

Durante dos días, los mineros auríferos paralizaron la sede de gobierno exigiendo que la administración de Arce les autorice el pago de un impuesto único de 4,8 por ciento, reconozca su organización nacional (Fecmabol) con una personería jurídica, y les permita las operaciones en las áreas protegidas, entre otros puntos. 

Miles de cooperativistas evitaron la libre transitabilidad y atacaron las oficinas de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en la zona de Sopocachi. Las rejas de esta segunda institución fueron destrozadas y utilizadas en parte para evitar el paso de vehículos. Las ventanas fueron apedreadas y, ante el susto, los funcionarios públicos colocaron un letrero: “Estamos sólo mujeres”.

La Policía detuvo al menos a siete mineros, algunos de ellos con explosivos, de acuerdo a reportes de prensa. Sin embargo, la Policía fue criticada por legisladores de oposición que cuestionaron que no se resguarde a la población y se permitan los destrozos de un sector afín al Movimiento al Socialismo (MAS) y al gobierno de Luis Arce.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que se estimaban 6 mil cooperativistas movilizados y 39 puntos de bloqueo en La Paz. Ante la consulta de por qué  no se tomaban las mismas acciones contra los mineros como se lo hace con cocaleros o maestros, el Viceministro dijo que se trata a todos con la misma vara.

“¡El Gobierno tiene que temblar ante este ejército de guardatojos!”, señaló un minero en el mitín realizado en San Francisco, mientras los petardos y las dinamitas estallaban. 

“Hemos sido humillados a causa de la prensa maldita. Nos han hecho ver mal ante la sociedad y ante el pueblo esta prensa mentirosa”, manifestó otro en los megáfonos. 

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió el impuesto único del 4,8 por ciento señalando que será un aporte “muy importante” para el TGN. 

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha suspendido 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas,...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima. El préstamo...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó este año Bs 35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 facilidades de pago (FAP) por deudas tributarias y multas incumplidas hasta el 31 de...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...