A poco de la entrega provisional, El Sillar se cierra por derrumbes en cinco zonas

Economía
Publicado el 11/12/2023 a las 11h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Deslizamientos de tierra y lodo afectaron ayer al menos cinco puntos de la recién entregada doble vía por el Sillar, en la carretera CochabambaSanta Cruz, lo que obligó a cerrar el paso dejando cientos de vehículos parados.

Cerca de las 21:00 se habilitó un paso provisional pero solo en el carril de bajada, que va hacia Santa Cruz, para permitir el paso de vehículos que están en tránsito al oriente del país. Los motorizados que están en el carril de subida deberán esperar a que se limpie toda la vía. Además, la carretera permanecerá cerrada desde Colomi, informó el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez.

Según los datos, la madrugada de ayer hubo arrastre de lodo y material con corte de carretera en los kilómetros 102, 105, 108, 109 y 110.

“Es material de arrastre que ha caído sobre la plataforma y el que nos está dando más problemas es el del kilómetro 110, donde hay más de 20.000 cubos de material, lo que significa un trabajo con maquinaria pesada de por lo menos 15 horas”, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

El viceministro Gutiérrez dijo que se espera terminar de limpiar la vía en el transcurso de este lunes, y así permitir los viajes por la carretera nueva. Mientras tanto, estará habilitada solo la vía antigua.

Dijo que se tiene una boleta de garantía por 20 millones de dólares en caso de que existan inconvenientes, pero aclaró que la empresa china está respondiendo sin problemas.

La doble vía fue entregada provisionalmente el 23 de noviembre. La obra fue ejecutada por la empresa china Sinohydro, que tiene 180 días para hacer trabajos complementarios antes de la entrega final. Además, deberá hacerse cargo del mantenimiento por 500 días.

La Cámara Departamental del Transporte Pesado de Cochabamba señaló que se vieron sorprendidos por el cierre de la vía, ya que recién fue entregada.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Sinohydro enviaron equipos para solucionar los problemas detectados en la nueva doble vía El Sillar, informó el presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure.

“Por prevención se cerró las trancas de Locotal y Padre Sama. Personal de la ABC y Sinohydro trabajan para levantar la tierra y habilitar la vía”, explicó.

Afirmó que la obra se encuentra en un periodo de prueba, por lo que todos los costos que demanda la reparación y atención de emergencias son cubiertas por la empresa contratista.

La ABC y Sinohydro movilizaron cuatro retroexcavadoras, dos palas excavadoras, 15 volquetas, entre otros equipos.

Montaño pide siete informes sobre vía

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar, que conecta Cochabamba con Santa Cruz.

“He instruido a que se realicen estudios de topografía, de geología, de geotecnia, de hidrología, de hidráulica, del diseño estructural, del diseño de pavimentos y recién se nos dé una solución firmada por los especialistas, porque no queremos una tapada, una parchada”, dijo Montaño a medios estatales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...