A poco de la entrega provisional, El Sillar se cierra por derrumbes en cinco zonas
Deslizamientos de tierra y lodo afectaron ayer al menos cinco puntos de la recién entregada doble vía por el Sillar, en la carretera CochabambaSanta Cruz, lo que obligó a cerrar el paso dejando cientos de vehículos parados.
Cerca de las 21:00 se habilitó un paso provisional pero solo en el carril de bajada, que va hacia Santa Cruz, para permitir el paso de vehículos que están en tránsito al oriente del país. Los motorizados que están en el carril de subida deberán esperar a que se limpie toda la vía. Además, la carretera permanecerá cerrada desde Colomi, informó el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez.
Según los datos, la madrugada de ayer hubo arrastre de lodo y material con corte de carretera en los kilómetros 102, 105, 108, 109 y 110.
“Es material de arrastre que ha caído sobre la plataforma y el que nos está dando más problemas es el del kilómetro 110, donde hay más de 20.000 cubos de material, lo que significa un trabajo con maquinaria pesada de por lo menos 15 horas”, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
El viceministro Gutiérrez dijo que se espera terminar de limpiar la vía en el transcurso de este lunes, y así permitir los viajes por la carretera nueva. Mientras tanto, estará habilitada solo la vía antigua.
Dijo que se tiene una boleta de garantía por 20 millones de dólares en caso de que existan inconvenientes, pero aclaró que la empresa china está respondiendo sin problemas.
La doble vía fue entregada provisionalmente el 23 de noviembre. La obra fue ejecutada por la empresa china Sinohydro, que tiene 180 días para hacer trabajos complementarios antes de la entrega final. Además, deberá hacerse cargo del mantenimiento por 500 días.
La Cámara Departamental del Transporte Pesado de Cochabamba señaló que se vieron sorprendidos por el cierre de la vía, ya que recién fue entregada.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Sinohydro enviaron equipos para solucionar los problemas detectados en la nueva doble vía El Sillar, informó el presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure.
“Por prevención se cerró las trancas de Locotal y Padre Sama. Personal de la ABC y Sinohydro trabajan para levantar la tierra y habilitar la vía”, explicó.
Afirmó que la obra se encuentra en un periodo de prueba, por lo que todos los costos que demanda la reparación y atención de emergencias son cubiertas por la empresa contratista.
La ABC y Sinohydro movilizaron cuatro retroexcavadoras, dos palas excavadoras, 15 volquetas, entre otros equipos.
Montaño pide siete informes sobre vía
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar, que conecta Cochabamba con Santa Cruz.
“He instruido a que se realicen estudios de topografía, de geología, de geotecnia, de hidrología, de hidráulica, del diseño estructural, del diseño de pavimentos y recién se nos dé una solución firmada por los especialistas, porque no queremos una tapada, una parchada”, dijo Montaño a medios estatales.