YLB y rusa Uranium One acuerdan $us 450 MM para la planta de litio

Economía
Publicado el 14/12/2023 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal YLB y la empresa rusa Uranium One Group  firmaron un convenio con el fin de construir una planta industrial de carbonato de litio con capacidad de producir hasta 14 mil toneladas anuales, lo cual demandará una inversión de unos 450 millones de dólares.

Se desconoce cuándo estaría lista la planta y sólo se indicó que ésta comenzará a producir en su fase inicial (piloto) 1.000 toneladas antes de 2025. El presidente Luis Arce señaló que el país tiene el reloj en contra para comenzar a generar ingresos con el litio.

“Aquí tenemos que ir con paso muy firme y seguro porque no podemos equivocarnos. Los tiempos en nuestro país no dan para errores y correcciones”, dijo.

 Poco antes señaló que la caída de ingresos por exportaciones de gas generaron problemas, por lo que el país debe recurrir ahora al litio.

Se prevé que la planta, financiada por Uranium One, opere con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y produzca carbonato de litio en grado batería.

Producción escalonada

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, señaló que la capacidad de producción será de forma escalonada. En la primera fase, se tendrá una planta piloto que produzca hasta mil toneladas de litio antes de 2025. En la segunda etapa, se elevará la producción hasta 9 mil toneladas y en la tercera, a 14 mil.

La planta estará localizada en Colcha K, en Potosí, indicó la presidenta de YLB, Karla Calderón.

YLB ya había firmado otro convenio con Uranium One, dependiente de la compañía rusa especializada en energía nuclear, Rosatom. A mediados de este año, se rubricó un convenio para el desarrollo de un complejo industrial con tecnología EDL, en Pastos Grandes, por alrededor de 600 millones de dólares.

El representante de la firma rusa en Bolivia, Yury Ulyanin, indicó que se espera, en un futuro, firmar un contrato para dar pie al inicio de la construcción de la planta y añadió que los 450 millones son inversión extranjera.

Así como ocurrió con los convenios firmados en el pasado con dos empresas chinas para el desarrollo de EDL en Uyuni y Coipasa, existen dudas sobre las condiciones y el alcance de los acuerdos.

Arce también anunció que se hará una nueva convocatoria internacional para que más empresas del mundo puedan implementar tecnologías de extracción de litio en el marco de la normativa boliviana.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...