Montenegro responsabiliza a Morales de perjuicios a municipios por veto a créditos en el Legislativo

Economía
Publicado el 21/05/2024 a las 7h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, responsabilizó al expresidente del estado, Evo Morales, de los perjuicios que puedan tener los municipios, principalmente los del área rural, por el veto de su bancada en la Asamblea Legislativa a los créditos, que superan los 633 millones de dólares.

Indicó que el instructivo del jefe del MAS a sus asambleístas de no aprobar los créditos es una decisión “nefasta, porque es un atentado a la economía del país y al bolsillo del pueblo, pero el pueblo lo está viendo, y juzgará en su momento, de forma sabia, estas actitudes que se ha tomado el sábado”, dijo la autoridad en alusión a las decisiones del ampliado del Pacto de Unidad del ala evista.

En el ampliado del Pacto de Unidad de Morales se decidió no aprobar créditos en el Legislativo, donde están estancados más de $us 633 millones, y movilizaciones con bloqueo de caminos de aprobarse por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el congreso del MAS de El Alto.

El ministro explicó, en entrevista con radio Panamericana, que se trata de créditos por $us 100 millones para el Programa Apoyo de Emergencia por Covid-19 y $us 88 millones para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, Tramo 2B Confital-Bombeo, mientras se rechazó el crédito de $us 62 millones para la ampliación de Mi Teleférico, todos en el Senado.

Mientras en Diputados están los créditos por $us 52 millones para el Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II; $us 43 millones destinados a proyectos de Movilización urbana y eficiencia en Sucre; $us 30 millones para el Parque lineal La Paz-El Alto; $us 35 millones para la construcción de la carretera Norte Integrado-Yapacaní, y $us 223,4 millones para la construcción de la carretera Uyuni-Hito IX tramos 1 al 3.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según...

Bolivia ocupa el puesto 165 de 169 países evaluados en el Índice de Libertad Económica 2024, según el informe más reciente de la Heritage Foundation. Con un puntaje de 43.5 sobre 100, Bolivia no sólo...
Dirigentes movilizados del transporte pesado informaron que hasta ayer el Gobierno no los invitó a las reuniones programadas con el presidente Luis Arce para este fin de semana, por lo que el bloqueo...
La exportación de oro metálico al primer trimestre de este 2024 cayó en un 76 por ciento en valor con relación al mismo periodo de tiempo del año pasado, y en 80 por ciento en peso. Una de las...
En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que permitirá que se garantice el abastecimiento en las diferentes estaciones de servicio.


En Portada
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un...
Una organización de estafadores que robaba a la gente con la oferta de dólares por WhatsApp fue desarticulada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la...
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común...
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba,...
La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta...

Deportes
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el...
El portero de la selección de Singapur Hassan Sunny pidió a los seguidores chinos que "no le envíen dinero" después de...
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...