Transportistas aseguran que esperan carta de Arce para suspender bloqueos y Montaño anuncia reunión para esta tarde

Economía
Publicado el 02/06/2024 a las 16h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel nacional, informó en su portal web la Red Uno. 

"El transporte pesado para el día lunes 3 y martes 4 de junio. Es determinación del magno ampliado que se ha llevado a cabo el día sábado 25 de mayo en la ciudad de Cochabamba", afirmó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado.

El representante indicó que cada departamento determinará qué tipo de medidas tomarán y que se conformó una mesa de 15 personas para «organizar» el bloqueo y "hacerse escuchar".

Este sector, no asistirá a la reunión con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ya que exigen que los reciba el presidente Luis Arce.

"Nuevamente le agradecemos (a Montaño) por intentar solucionar los problemas, pero tenemos un pedido con el tema económico. Entonces, le agradecemos por la invitación. Lo único que le pedimos es que no trate de dividir al transporte pesado nacional e internacional", agregó Mercado.

Ministro anuncia diálogo para esta tarde en Santa Cruz

Por su parte, el ministro Montaño indicó que esta tarde se desarrollará una reunión con varios sectores de transportistas en Santa Cruz.

"Hoy estamos sosteniendo una reunión, a las 3 de la tarde, con la regional de la Cámara Boliviana del Transporte del departamento de Santa Cruz, todos los transportistas federados, sindicalizados, CBTs, Fecotrans, Fedetrampec, todos van a estar en esta reunión. Por lo tanto, estamos demostrando, como gobierno, que tenemos las puertas abiertas", afirmó.

La autoridad aseguró que "todos los días" insisten en el diálogo.

"Todos los que van a estar, están en contra de este bloqueo. Estamos agotando las instancias correspondientes para que se les pueda escuchar a todos los hermanos transportistas. Queremos evitar cualquier tipo de bloqueo, evitar cualquier perjuicio hacia la población", afirmó.

A la vez, apuntó de un accionar político a los representantes del transporte pesado «en combinación» con Evo Morales.

"Yo me estoy reuniendo por invitación de parte de ellos y han hecho circular también la invitación correspondiente. Por primera vez, un ministro va a bajar a la Cámara Boliviana de Transporte, al cual representan el señor Mercado y el señor Juan Yujra", agregó.

Entonces, Montaño espera lograr un acuerdo y que se suspendan las medidas anunciadas.

"Si hoy logramos realizar un acuerdo con los hermanos de la Cámara Boliviana del Transporte y las otras federaciones que están invitadas, con toda seguridad, va a estar debilitado", complementó.

Con una carta, suspenden los bloqueos

A su vez, el Transporte Pesado Internacional reiteró que su pedido es reunirse con el presidente Luis Arce.

"Primeramente, pedir mil disculpas al pueblo boliviano; el transporte pesado ha sido claro en sus definiciones. Nosotros entramos en movilizaciones por la desatención del presidente Luis Arce Catacora. A los diputados y funcionarios públicos no le mientan a nuestro presidente, díganle la verdad que lo que está pasando hoy. Como transportistas, exigimos la reunión con nuestra primera autoridad, es el primer pedido", indicó a Red Uno el dirigente de El Alto de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos.

Ramos también pidió la destitución del ministro Montaño.

"Decirle al Ministro de Obras Públicas que no provoque al transporte pesado. Tras las reuniones que ha agendado en su ministerio, el Transporte Pesado pide su destitución porque ese ministerio pertenece al Ministerio de Transportes que anteriormente teníamos. Estamos advirtiendo (también) la Policía Boliviana, que no provoque a este sector. Pedirle al Ministro de Obras Públicas que rebaje su sueldo, por lo menos al 50% para creerle el trabajo que está realizando. Nosotros no tenemos qué comer, no tenemos sueldos, los fletes están en los suelos, no hay quién regule", detalló.

No adelantó dónde se instalarán los bloqueos y también aseguró que las bases los están sobrepasando. Asimismo, indicó que se suspenderían las medidas en cuanto reciban una invitación del presidente Arce.

"Somos claros, necesitamos una carta de invitación de nuestro presidente. Somos bolivianos, somos sector social. Con una carta de invitación, vamos a alzar nuestras medidas de presión, pero si no existe la disponibilidad de poder atendernos, el transporte pesado hace advertencia con estas movilizaciones de 48 horas y en las próximas semanas nos iríamos a un paro nacional de forma indefinida y con cierre de fronteras", complementó.

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizará mediante la...
El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y...

El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los países. Aquellos que exportan más a EEUU pagarán una tasa mayor, los de la...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso Empresarial 2025, un evento clave para el desarrollo del sector privado en la región.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a sus demandas planteadas al Gobierno. La...
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron graves inundaciones en Bolivia, afectaron a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causaron millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...