Emapa sube oferta de arroz y alista ferias barriales, se hará control a acopiadores privados

Economía
Publicado el 09/06/2024 a las 13h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) subirá mensualmente a más de 65.000 quintales la oferta de arroz y controlará que los acopiadores privados comercialicen el producto a "precios normales", para atender la alta demanda derivada de rumores y especulación, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Paralelamente se desarrollarán ferias barriales con la oferta de arroz y de otros productos de forma de anular a los intermediarios, factor identificado, entre otros, en el incremento de precios de algunos productos de la canasta familiar.

De acuerdo a los datos oficiales hubo una demanda "extraña" de arroz en tiendas de Emapa, que subió de más de 23.000 quintales a enero a más de 45.000 en lo que va de junio, por lo que se definió poner en oferta desde lo público más de 65.000 quintales mensuales para atender la demanda.

"Tomando en cuenta esta demanda creciente, estamos pensando vender cada mes alrededor de 65.000 quintales de arroz, obviamente fraccionados en arroberas", explicó en Bolivia Tv e informó que hasta diciembre, con ese ritmo de venta, se comercializarán 455.000 quintales de arroz, lo que representan 41.000 toneladas de las más de 43.000 en silos públicos.

También se prevé controlar la comercialización en el sector privado. "Ellos tienen que vender a precios normales en el territorio nacional, eso vamos a exigir de tal manera que, como han comprado alrededor de 70 dólares la fanega, tienen que vender normalmente a esos precios, incrementando un costo de utilidad al mercado nacional", anunció.

Huanca recordó que el sector privado estaba amenazando porque el Gobierno decidió bajar la compra del arroz a los productores, pero ahora dejaron las amenazas y guardan silencio, lo que es considerado, por lo menos, llamativo.

Como parte de la estrategia para controlar el precio del arroz, Emapa llevará sus productos hasta los barrios, para que la población pueda abastecerse de lo que requiera a peso y precio justo.

Los precios del arroz en Brasil y Argentina se dispararon, lo que hace que algunas comerciantes vean interesante esos mercados y traten de desviar este producto.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien,...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos...

“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este martes un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles líquidos, volumen que contribuye a garantizar el...
Como parte de las celebraciones del Día del Padre y en apoyo a la tradición de la elaboración de la salteña, Alicorp a través de la manteca Gordito acompañó a diferentes negocios del eje troncal con...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...