Pozo exploratorio revela una nueva cuenca hidrocarburífera en el país

Economía
Publicado el 16/07/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El pozo exploratorio Mayaya Centro X1, en el municipio paceño de Alto Beni, evidenció la existencia de una nueva cuenca hidrocarburífera, Subandino Norte que marcará una nueva era en la producción de petróleo y gas en Bolivia. Habrá una “producción inmediata” de líquidos y de gas, en tres años, reveló el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Se trata de unos de los hallazgos más importantes de Bolivia en el último siglo, sólo comparable con el del Bermejo-2, en Tarija, el primer pozo petrolero del país descubierto en 1924 por la estadounidense Standard Oil Company y que actualmente continúa en operaciones.

“Encontramos otra cuenca, (como) la que habíamos encontrado en la parte de Tarija, en la parte de Santa Cruz, hace muchísimos años, hace 100 años, cuando se encontró el pozo Bermejo y empezó a desarrollar. Hoy YPFB encontró el Subandino Norte, que es una cuenca nueva, algo similar a lo que teníamos en el sur”, explicó Dorgathen, en una conferencia de prensa en Santa Cruz.

Esta nueva cuenca se extiende en el norte del departamento de La Paz, parte de Beni y de Pando.

Mayaya X1

El hallazgo fue realizado a través del pozo exploratorio Mayaya Centro X1. La estatal petrolera Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió cerca de 60 millones de dólares en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que inició en julio de 2021.

De acuerdo con Dorgathen, con este pozo “La Paz se convertirá en el quinto departamento productor de hidrocarburos”, lo que definió como un “hito histórico” en la historia de Bolivia.

Los trabajos exploratorios permitieron evidenciar que sólo en la estructura de Mayaya se cuenta con un potencial de 1,7 TCF’s (Trillones de pies cúbicos). Pero, además, Dorgathen reveló que en la zona hay “alrededor de cinco estructuras” similares a la de Mayaya por lo que en conjunto “estamos hablando de alrededor de un potencial de 7 TCF solamente en esta zona aledaña a Mayaya”.

“Es una cuenca que tiene un potencial muchísimo más alto. Estamos hablando de una segunda etapa, de una segunda era que vamos a tener de hidrocarburos en el país”, aseguró.

Bolivia empezó a sentir hace algunos años el descenso de su producción de gas natural, que fue su principal recurso de exportación, por el agotamiento de sus principales pozos situados en la región sudeste, que conforman los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

La última certificación de reservas hidrocarburíferas bolivianas, que data de diciembre de 2018, indicó que el país tiene 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, mientras que un reporte del Ministerio de Hidrocarburos en 2019 estableció que descendieron a 8,7 TCF.

 

Será productivo en unos años

“Tomará por lo menos unos dos a tres años hasta que podamos tenerla (la producción del nuevo campo) conectada al sistema de ductos”, afirmó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

El experto en hidrocarburos Álvaro Ríos estima que ese tiempo puede ser mayor porque “la zona está muy alejada de la infraestructura, o sea no hay oleoductos, no hay gasoductos, no hay plantas, incluso no hay caminos”.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a...
Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...