Un dron revela cómo se sublima el hielo de Groenlandia

Medio Ambiente
Publicado el 28/03/2025 a las 11h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la superficie de la capa de hielo de Groenlandia.

Su investigación, con la ayuda de un dron diseñado a medida, podría ayudar a los científicos a mejorar los cálculos de pérdida de hielo en las regiones polares que se calientan rápidamente, según los autores.

"En los próximos años podremos comprender cómo el agua entra y sale de Groenlandia", afirmó en un comunicado el primer autor, Kevin Rozmiarek, estudiante de doctorado del Instituto de Investigación Ártica y Alpina (INSTAAR) de la Universidad de Colorado en Boulder. "Como importante reserva de agua dulce, necesitamos comprender cómo cambiará el medio ambiente de Groenlandia en el futuro", añadió Rozmiarek, cuyos hallazgos se publicaron en JGR Atmospheres.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Groenlandia perdió alrededor de 55 gigatoneladas de hielo y nieve entre el otoño de 2023 y el otoño de 2024. La isla está perdiendo hielo por vigésimo octavo año consecutivo, y los científicos estiman que ha perdido más de 5 billones de toneladas de hielo desde 1992.

La capa de hielo de Groenlandia contiene aproximadamente el 8% del agua dulce del planeta, y su agua de deshielo podría contribuir significativamente al aumento del nivel del mar, alterando la circulación oceánica y los ecosistemas a nivel mundial.

La mayor parte de la pérdida de hielo se debe al desprendimiento de grandes trozos de hielo de los glaciares y al derretimiento del hielo y la nieve superficiales. La sublimación, el proceso por el cual los sólidos se convierten en gases sin pasar primero por líquidos, también podría influir. Estudios previos han sugerido que, en algunas partes de Groenlandia, alrededor del 30% de la nieve superficial del verano podría sublimarse en vapor de agua.

 

Rastreando el agua en el cielo 

No se sabe con certeza adónde va el vapor de agua, afirmó Rozmiarek, quien también estudia en el Departamento de Ciencias Geológicas. Una parte podría volver a caer en forma de nieve o recondensarse en la superficie posteriormente, pero otra parte podría abandonar por completo el sistema hídrico de Groenlandia.

Recolectar muestras de aire en el Ártico es una tarea costosa y técnicamente compleja, ya que normalmente implica volar un avión hasta el centro de una capa de hielo en condiciones climáticas adversas y transportar las muestras de aire de vuelta al laboratorio.

Rozmiarek y su equipo superaron los desafíos instalando un equipo de muestreo de aire en un gran dron con una envergadura de 3 metros.

Durante el verano de 2022, el equipo voló el dron 104 veces desde el campamento del Proyecto de Núcleos de Hielo de Groenlandia Oriental, gestionado por la Universidad de Copenhague, en el interior de la isla. El dron recogió muestras de aire a diferentes alturas, hasta casi 1.524 metros sobre el suelo. El equipo se propuso investigar el tipo de átomos de hidrógeno y oxígeno presentes en el vapor de agua del aire. Las moléculas de agua de diferentes orígenes contienen combinaciones distintivas de hidrógeno y oxígeno. Los científicos denominan a estas variaciones isotópicas.

"Los isótopos son las huellas dactilares del agua. Al rastrearlas, podemos rastrear hasta la fuente de donde proviene el vapor de agua", explicó Rozmiarek. Los científicos han recopilado datos de alta calidad sobre el origen del agua en Groenlandia, incluyendo el agua que fluye desde los trópicos y el sumidero, que es la nieve superficial de la capa de hielo de Groenlandia. "Pero desconocemos la composición isotópica del agua en movimiento, que es el vapor entre la fuente y el sumidero", añadió.

Cuando el equipo comparó sus mediciones realizadas con drones con una simulación informática existente que modela el ciclo del agua en el Ártico, descubrió que la simulación subestimaba la cantidad de precipitación caída en Groenlandia. Al incorporar los datos isotópicos observados en la simulación, el modelo generó una predicción precisa de cómo se mueve el agua sobre Groenlandia. "Es fundamental poder predecir con la mayor precisión posible qué le sucederá a Groenlandia en un mundo en calentamiento", afirmó Rozmiarek. "Demostramos la utilidad de los datos de isótopos de vapor de agua al mejorar con éxito un modelo existente".

Hace unos 125.000 años, cuando la Tierra era más cálida que los niveles preindustriales, Groenlandia estaba cubierta por una capa de hielo significativamente menor, y el nivel del mar era hasta 5,8 metros más alto que el actual. A medida que el planeta continúa calentándose, la capa de hielo de Groenlandia podría experimentar cambios drásticos e incluso reducirse a su tamaño original, afirmó Rozmiarek.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva 2025, un evento masivo para registrar...



En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...