Buscan abrir mercado ruso para ocho productos bolivianos, embajador Ledenev asegura que habrá buena aceptación

Economía
Publicado el 10/08/2024 a las 12h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional busca abrir el mercado de Rusia para la exportación de al menos ocho tipos de alimentos bolivianos de alta calidad y demanda. Para el embajador ruso en Bolivia, Mikhail Ledenev, la producción nacional es de alta calidad y tendrá "buena aceptación" en su país.

Fue el presidente Luis Arce el que en el aniversario patrio reveló las gestiones de su administración para abrir y consolidar el mercado ruso a la producción nacional.

"En el marco de la Comisión Mixta Boliviano - Rusa se continúa trabajando de manera conjunta en la apertura de este mercado para los siguientes productos: quinua y derivados, vinos de altura, singani, café en grano tostado y molido, banana, palmito en conserva, piña en conserva, carne bovina y carne deshidratada", reveló Arce.

Mientras en entrevista con la red de medios estatales, el embajador de Rusia en Bolivia destacó la calidad de producción nacional, como del vino de altura, el café y el palmito.

"Aquí tienen cosas que no podemos producir en Rusia, como palmitos, piñas y aguacates (palta). Eso no es posible producir en Rusia, por eso estamos importando de América Latina y de Asia. Y como

Bolivia está produciendo estos productos de calidad, lo que hace falta es entrar en el mercado ruso y esto es tarea de los productores", explicó.

Si bien Rusia comenzó a producir vino, el que se produce en Bolivia es de "máxima calidad", como la producción de café boliviano, al que calificó de exótico.

"Empezamos a producir a grandes cantidades vino ruso, son bastante buenos, pero la calidad de vinos bolivianos fue una gran sorpresa, para mí muy agradable porque los vinos que tienen son de máxima calidad", relievó.

Bajo este contexto, consideró que es pertinente estabilizar lazos directos entre los empresarios de ambos países, a través de videoconferencias, para plantear cuestiones concretas de exportación.

"Yo como consumidor me gustaría tener mayor presencia de los productos bolivianos en las tiendas de Rusia, tendrán buena aceptación (...), tiene su perspectiva comercial en Rusia, hay que realizarla", abogó.

Invitan a empresarios a videoconferencias

Ledenev recordó que, a través del Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países latinoamericanos de Rusia se realizó varias videoconferencias en línea manifestando el interés de las empresas rusas de cooperar con Bolivia.

La próxima sesión de videoconferencias se celebrará del 26 de agosto al 6 de septiembre.

"Invitamos a participar a los empresarios bolivianos en estas conversaciones y negociaciones, los detalles están disponibles en las redes sociales de la Embajada (de Rusia en Bolivia)", invitó el diplomático.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...