Gobierno señala que reunión con empresarios busca "medidas definitivas" para los problemas económicos

Economía
Publicado el 14/08/2024 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el diálogo por la economía, previsto para esta tarde con el empresariado privado del país, buscará "soluciones definitivas" para los problemas del dólar y del combustible que atraviesa el país.

"Hoy es una reunión para sacar medidas definitivas para corregir los problemas que está sufriendo el sector externo, la mesa de diálogo es el escenario adecuado para plantear estos problemas. El Gobierno tiene planteamientos concretos y vamos a escuchar del sector privado sus iniciativas", dijo Montenegro en conferencia de prensa.

La cita está pactada para las 16:00 en la Casa Grande del Pueblo y estará presente todo el sector privado del país. Montenegro dijo que espera que la reunión sea "propositiva y no traer planteamientos políticos".

Sobre la propuesta del gabinete social de controlar los dólares de los exportadores, Montenegro afirmó que es "una propuesta" más y que hoy se escucharán los planteamientos del sector privado.

"La reunión es para sentarnos y hacer un buen diagnóstico del sector externo, la economía boliviana y de ahí hablar la posibilidad de algún esquema cambiario que pueda solucionar el problema del sector externo", aseveró.

Afirmó que del acuerdo que se firmó con el sector privado en enero se cumplieron 8 de los 10 puntos. "Cuando se firmó los 10 acuerdos dije que, si ambas partes no cumplen algunas medidas, no va a funcionar, y ese fue el de las bandas. Cuando implementamos bandas para el tipo de cambio, se adecuó un par de semanas, pero el sector privado le buscó la vuelta y así no va a funcionar. De los 10 puntos 8 se han cumplido", dijo.

"Son varios puntos que se han cumplido, pero una de las partes no ha cumplido", insisitió.

Tus comentarios

Más en Economía

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta el litro de este alimento a precio del...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al expresidente Evo Morales. El operativo...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,1 millones en Cochabamba, impactando de...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un operativo la madrugada de este sábado en La Paz.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros que evitaron contar con el proyecto de...


En Portada
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...