Santa Cruz lidera el PIB per cápita, la recaudación tributaria y la creación de empresas en Bolivia

Economía
Publicado el 21/09/2024 a las 8h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Santa Cruz es el motor económico de Bolivia. Su fortaleza está reflejada en el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) real de 4,6% en el período 2021-2023 y en el PIB nominal histórico de 14.314 millones de dólares en 2023.

Estos resultados se tradujeron en un aumento de su PIB per cápita que superó el promedio nacional, impulsando el bienestar de su población; una recaudación tributaria récord, el incremento en los depósitos bancarios y un crecimiento sostenido de su base empresarial.

El PIB nominal departamental en 2023 es cinco veces mayor respecto a los $us 2.828 millones registrados en 2005. Este aumento resalta la recuperación y expansión económica, destaca un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Asimismo, en 2023 su PIB per cápita se situó en $us 4.105, por encima del promedio nacional de ese mismo período ($us 3.736), lo que representa un incremento del 18,5% desde 2020, evidenciando el crecimiento acelerado en los ingresos por persona.

Santa Cruz conmemorará el 24 de septiembre 214 años de su grito libertario de 1810.

El promedio del valor de las exportaciones cruceñas, por otra parte, alcanzó los $us 3.632 millones entre 2021 y 2023, un aumento del 70,4% respecto al promedio del período 2006-2019 ($us 2.131 millones).

El volumen exportado en 2023 creció a más de 6,9 millones de toneladas y los principales productos de exportación de este departamento fueron los derivados de la soya ($us 1.501 millones), el gas natural ($us 786 millones) y las semillas y habas de soya ($us 220).

En términos de consumo, entre 2020 y 2023, las ventas en restaurantes en Santa Cruz aumentaron un 71%, pasando de Bs 1.136 millones a Bs 1.941 millones. Este incremento se debe a la recuperación del sector de servicios y el aumento del gasto en actividades recreativas tras las restricciones de la pandemia. Las ventas en supermercados en ese mismo período crecieron un 11%, alcanzando Bs 3.517 millones, un reflejo del aumento del consumo.

El departamento de Santa Cruz se destaca también por su dinamismo empresarial. Entre 2021 y julio de 2024 se crearon 14.100 nuevas empresas, cantidad que representa casi un tercio del total de nuevas empresas registradas en Bolivia en el mismo período.

Asimismo, en 2023, en esta región se recaudaron tributos por un total de Bs 19.048 millones, la cifra más alta del período 2016-2023.

Por otra parte, la proyección de inversión pública para 2024 asciende a Bs 3.556 millones, que no solo busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino consolidar a Santa Cruz como un centro estratégico para la inversión y el desarrollo en Bolivia.

Una parte significativa (57%) está destinada a proyectos productivos para impulsar el desarrollo industrial de este departamento y generar empleo.

Entre los principales proyectos de inversión pública se encuentran: la Planta Siderúrgica del Mutún (Puerto Suárez), el Parque Eólico Warnes II, la Planta de Transformación de Subproductos de Soya (San Julián), la planta de Procesamiento de Hortalizas (Comarapa), la Planta de Bioinsumos, (Pampagrande) y la construcción del Túnel Incahuasi y del Hospital Valle Grande, entre otros.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a...
Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...