Rueda de Negocios Internacional 2024 cierra con $us 95 MM en intenciones de negocio

Economía
Publicado el 28/09/2024 a las 7h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Rueda de Negocios Internacional 2024, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), cerró con éxito tras alcanzar $us 95,2 millones en intenciones de negocio.

Este encuentro, celebrado del 25 al 27 de septiembre, se ha convertido en un referente en el ámbito empresarial latinoamericano, brindando a empresarios y emprendedores la oportunidad de expandir sus redes y explorar nuevos mercados.

Durante las tres jornadas, se llevaron a cabo un total de 7.520 reuniones empresariales, que generaron importantes acuerdos y conexiones estratégicas. En la primera jornada, se concretaron 3.384 reuniones, resultando en $us 45,70 millones en intenciones de negocio.

Para el segundo día, el número de citas alcanzó las 6.091, sumando $us 76,16 millones. El evento concluyó con un total de $us 95,2 millones, impulsando significativamente la economía regional y nacional.

Más de 600 empresas de 16 países participaron en esta edición, entre ellas representantes de sectores como alimentos, minería, logística, cosméticos, construcción e industria audiovisual.

Un claro ejemplo del alcance de esta rueda de negocios fue la delegación chilena, que contó con 40 empresarios provenientes de Arica, Parinacota y Tarapacá, quienes lograron establecer contactos claves para incursionar en el mercado boliviano.

"Una vez más, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia demostró ser un encuentro empresarial efectivo para la región latinoamericana. En donde las alianzas prosperan, los negocios se cierran y los contactos se multiplican", afirmó Ricardo Reimers, gerente de operaciones de Cainco, quien destacó el compromiso de la institución de seguir impulsando iniciativas que conecten a Bolivia con el comercio internacional.

Este evento no solo reafirma su importancia como plataforma de cooperación empresarial, sino que también refuerza el papel de Cainco en la promoción del crecimiento económico, incluso en tiempos desafiantes.

La Rueda de Negocios Internacional Bolivia se consolida, así como un hito clave para el impulso de nuevas oportunidades comerciales a nivel regional y global.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno anunció la creación de comités barriales de Defensa del Consumidor para combatir el agio y la especulación en los precios de productos básicos,...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó ayer los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones, una medida impulsada por...

Marcharán desde El Alto a La Paz y exigen reunirse con presidente del Estado para tratar el tema del abastecimiento de carne y el alza de sus precios.
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la subvención a los combustibles.
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La planta procesadora de cereales del municipio de Tarata


En Portada
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3...
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Moscú recalcó que las medidas impulsadas por Donald Trump han provocado una "crisis" en la red de comercio mundial.

Actualidad
La empresa que se adjudicó la industrialización de la basura que genera Cochabamba y el cierre técnico del relleno...
A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres...
La Dirección de Movilidad Urbana intensificó los operativos de control en la avenida Siles, donde hay tiendas de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín...

Deportes
El club San Antonio quiere dar otro batacazo en la Copa Libertadores. Hoy a partir de las 20:00, en el estadio Campeón...
Una vez que ha concluido la segunda fecha del torneo “Todos contra todos” se confirman tres equipos líderes, todos con...
The Strongest cumplirá 117 años hoy en medio de una aguda crisis dirigencial donde Ronald Crespo y Héctor Montes están...
Con posibilidades de clasificarse al Mundial de Qatar 2025, la Selección boliviana Sub-17 se enfrentará hoy a Argentina...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...
La industria cinematográfica de Hollywood obtuvo este fin de semana un impulso significativo con el estreno de “Una...
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.