Las claves del Decreto Supremo que autoriza la libre importación de combustible
El Gobierno aprobó ayer el Decreto Supremo 5271, que permite a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno.
El país sufre una escasez de combustibles y la norma busca garantizar el abastecimiento del carburante.
La norma tiene nueve artículos y dos disposiciones transitorias. A continuación, detallamos algunas claves.
El presente DS autoriza de manera excepcional y sólo por un año que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno.
Los importadores deben cumplir los parámetros establecidos en el Reglamento de Calidad de Carburantes. Además, debe contar con la autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, conforme a la Resolución Ministerial aprobada por el Ministerio de Gobierno.
Los importadores no se beneficiarán con ninguna subvención, está prohibido el monopolio de la importación de combustible y la comercialización en el mercado interno de productos subvencionados.
La ANH controlará y supervisará la calidad del producto comercializado.