Micros reducen al mínimo el servicio por la falta de combustible en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 14/11/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes de micros y colectivos se declararon ayer en  estado de emergencia por la  falta de diésel en los surtidores del departamento. La escasez de combustible redujo al mínimo sus operaciones.

El secretario  ejecutivo del Sindicato Mixto de Micros y Colectivos, Moisés Albornoz, dijo ayer que los choferes sólo trabajan dos días, porque se ven obligados a hacer filas por hasta tres días para comprar combustible en la ciudad. 

Sostuvo que hicieron conocer sus reclamos a las autoridades nacionales, ya que a la espera por diésel se suma la falta de condiciones, debido a que los conductores hacen peripecias para acceder a un baño. 

“La mayoría de los micros tiene gas, pero hay un porcentaje de vehículos que sólo usa diésel, esos están parados. En el caso de la línea 3V la situación es delicada, porque el  98 por ciento usa este combustible”, detalló.

Albornoz aclaró que, si bien gran parte de los  vehículos pueden transitar con gas vehicular, se requiere diésel para arrancar el motorizado.

Por su parte, el dirigente de la línea 3V, Tito Vallejos, explicó que sus afiliados no se beneficiaron con la transformación a gas  natural vehicular, porque sus motorizados funcionan a diésel por el modelo y para que el  motor tenga una vida útil más larga. 

Trópico 

En tanto, el  transporte libre en el trópico también está en  emergencia. El secretario ejecutivo  del Sindicato 7 de Junio de Villa Tunari , Armando Quinteros, anunció que los choferes se trasladarán a la ciudad de Cochabamba para marchar y tomar la  refinería Gualberto Villarroel  de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Pedimos el apoyo del transporte libre para hacer una marcha y vamos a hacer vigilia en las puertas de YPFB hasta que nos den combustible”, señaló. 

Valle Alto

Mientras tanto, la Central de Transporte Punata Federado se pronunció ayer y dio un plazo de 24 horas para que se resuelva la escasez de combustibles, caso contrario se asumirán medidas de presión.

El sector advirtió que al menos 5 mil micros y motorizados que funcionan a diésel aguardan en las puertas de los surtidores para acceder al combustible desde el pasado fin de semana. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...