Latigid se perfila como la primera empresa privada en importar y vender combustibles en Bolivia

Economía
Publicado el 12/12/2024 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa constructora Latigid CONST SRL está en proceso de convertirse en la primera firma privada en comercializar combustibles en Bolivia. Así lo informó Félix Cruz, gerente de YPFB Logística.

"Hay una empresa que es Latigid, si me permite mencionar, ya está trabajando bastante en el tema de su finalización de los requisitos, creo que será una de las primeras empresas que van a estar, prácticamente, llegando con el combustible", explicó en el programa No Mentirás.

La empresa Latigid CONST SRL hizo "llegar cisternas de importación para consumo propio" y amplió su solicitud "para poder comercializar". "Así como esa (empresas) hay otros clientes más que están encaminados en sus trámites", reveló la autoridad. Latigid CONST SRL, con varios años de experiencia en el mercado, ha crecido y diversificado su portafolio, trabajando en la construcción de edificios y otros proyectos de ingeniería, según un reporte del diario cochabambino Los Tiempos.

La empresa importó en septiembre diésel para consumo propio y ahora lo hará para comercializarlo. Para esta operación, la firma recurrió a YPFB Logística con el fin de gestionar el almacenamiento del combustible. Cruz informó que se firmaron "alrededor de 19 contratos con empresas que están interesadas en internar su producto en nuestras instalaciones".



Para agilizar la importación y comercialización de combustible en el país por parte de privados, el Gobierno nacional aprobó los decretos 5218 y 5271, además, habilitó dos ventanillas únicas: en el Distrito Comercial de YPFB, en Santa Cruz, y en la calle Bueno, en La Paz. En estas ventanillas se socializa la normativa, orienta a los interesados y agiliza el trámite, que no debería demorar más de cinco días.



Para la importación de carburantes, la persona natural o jurídica debe cumplir con los requisitos establecidos en el parágrafo II, artículo 3, del Decreto Supremo 28419 de 21 de octubre de 2005, modificado por el Decreto Supremo 5218 de 4 de septiembre de 2024 que reduce los tiempos y trámites burocráticos para la importación.



De manera adicional, para la comercialización de gasolinas y diésel se debe cumplir al menos seis requisitos, entre ellos certificados de prueba hidrostática del tanque emitido por el ente competente y/o empresa certificada; pólizas de seguro mínimas; declaración jurada respecto al cumplimiento de las condiciones de seguridad y operación para la comercialización de la parte mecánica, eléctrica, sanitaria y las características de almacenamiento en tanques de combustibles líquidos; entre otros.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se...
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...

Doble Click
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...