Banco Unión instala 168 paneles solares en sus edificios de La Paz y Sucre y genera energía limpia

Economía
Publicado el 20/02/2025 a las 9h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Banco Unión dio un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad al medio ambiente mediante la instalación de 168 paneles solares en sus edificios propios en las ciudades de La Paz y Sucre. Esta iniciativa busca reducir la huella de carbono, disminuir el consumo de energía convencional y generar un impacto ambiental positivo, al mismo tiempo que permite un ahorro económico significativo para la institución.

Según un reporte institucional, la decisión de implementar este sistema de energía renovable fue impulsada por el área de Soporte e Infraestructura de Banco Unión, con el respaldo de la Gerencia Nacional de Tecnologías de la Información y la unidad de Responsabilidad Social Empresarial.

La instalación de los paneles solares se planificó en dos fases: la primera, que ya fue concluida, entre el 27 de diciembre de 2024 y el 6 de febrero de 2025, abarcando el edificio nacional en la ciudad de La Paz y el edificio central en Sucre.

Actualmente, se encuentra en marcha la segunda fase, que inició el 10 de febrero y finalizará el 25 de mayo de 2025, extendiendo la implementación al edificio central de Cochabamba y la agencia Cristo Redentor en Santa Cruz.

En total, se instalaron paneles solares de tecnología monocristalina TopCon, con una capacidad de generación distribuida entre los edificios del banco. En ese sentido, el edificio nacional cuenta con una potencia instalada de 57,9 kilovatio pico (kWp) con 99 paneles solares, mientras que el edificio central de Sucre tiene una capacidad de 40,3 kWp con 69 paneles.

En Cochabamba se instalaron 38 paneles con una potencia de 22,2 kWp y por último, en la agencia Cristo Redentor se colocaron 108 paneles, alcanzando una potencia de 63,1 kWp.

El uso de esta tecnología permitirá una reducción significativa en el consumo de energía eléctrica de los edificios, por lo que se estima que el edificio nacional reducirá su consumo en aproximadamente 114,7 MWh al año, el edificio central Sucre en 82,8 MWh, el edificio regional Cochabamba en 41,59 MWh y la agencia Cristo Redentor en 97,1 MWh anuales.

Además del impacto económico, la instalación de estos paneles solares contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono, mejorando la calidad del aire y favoreciendo la conservación de los recursos naturales. La energía solar no genera residuos ni contaminación del agua, lo que refuerza su papel como una alternativa limpia y sustentable.

El mantenimiento de los paneles está a cargo de empresas especializadas en este rubro. La vida útil de los paneles es de 30 años, asegurando un impacto positivo a largo plazo.

La instalación de estos paneles solares marca un hito ecológico para Banco Unión, consolidando su compromiso con la responsabilidad social empresarial y la transición hacia fuentes de energía renovable.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, para la gestión 2025 se tiene proyectada la implementación de módulos fotovoltaicos en los edificios propios de las regionales de Oruro, Tarija, Pando y Beni, reafirmando su apuesta por un futuro más verde y sustentable, señaló la entidad.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...