Inflación se desacelera en febrero, desciende a 1,26%, reporta el INE
La inflación en febrero bajó a 1,26%, frente al 1,95% de enero, informó el director del INE, Humberto Arandia. La caída se debió a la reducción en el precio del pollo, la papa y el transporte interdepartamental, aunque la carne de res se mantuvo estable.
Sin embargo, algunos productos subieron de precio: el tomate aumentó un 30% por problemas en el transporte, los útiles escolares encarecieron por el inicio de clases y las tarifas de minibuses subieron en La Paz.
Arandia advirtió que el ajuste en el transporte público impactará la inflación de marzo. También señaló que la caída en las exportaciones se debe a la menor producción de soya por la sequía. Sobre la escasez de dólares y diésel, atribuyó la polémica a un trasfondo político.
Carnes de res
Respecto a la carne de res, indicó que su precio sigue alto sin una justificación técnica clara, vinculándolo a decisiones del sector ganadero. Se espera que las medidas en curso ayuden a estabilizar el mercado.
En cuanto al comercio exterior, el INE detalló que la soya y sus derivados, principales productos de exportación, han registrado una reducción del 40% en su cosecha de invierno, afectando los ingresos nacionales. Esto impacta la balanza comercial y la disponibilidad de divisas.