La COB exige alza salarial del 15% al mínimo y 20% al básico; empresarios alertan riesgos

Economía
Publicado el 14/03/2025 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) presentó ayer al Gobierno su propuesta de incremento salarial para 2024, solicitando un aumento del 15% en el salario mínimo nacional y del 20% en el haber básico. El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, confirmó que la petición será evaluada en gabinete, aunque advirtió que los porcentajes propuestos son elevados y podrían ajustarse durante las negociaciones.

De aprobarse la solicitud de la COB, el salario mínimo subiría de Bs 2.500 a Bs 2.875. Sin embargo, Rodríguez señaló que es probable que se alcance un acuerdo con un incremento menor, considerando el contexto económico actual. En 2023, el aumento fue del 5,85% para el salario mínimo y del 3% para el haber básico, lo que elevó el sueldo mínimo de Bs 2.362 a Bs 2.500.

La demanda de la COB surge en un momento de dificultades económicas para Bolivia, con un alza en los precios de productos básicos y un encarecimiento del costo de vida. Aunque el Gobierno ha reconocido estos desafíos, ha señalado que las restricciones fiscales dificultan la posibilidad de aceptar aumentos salariales significativos.

Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó la propuesta de la COB, calificándola de “exorbitante e irreal”. El gremio advirtió que un incremento desproporcionado podría derivar en cierres de empresas, reducción de inversiones y presiones inflacionarias. “Un aumento irracional pondría en riesgo la estabilidad de las empresas, especialmente las medianas y pequeñas, que ya enfrentan una situación crítica”, señaló la CEPB en un comunicado.

El sector empresarial también alertó sobre el peligro de replicar crisis económicas pasadas, como la de 1985, caracterizada por hiperinflación y desempleo. En este contexto, los empresarios insisten en que cualquier ajuste salarial debe estar ligado a la productividad y al crecimiento económico sostenible.

El ministro Rodríguez aseguró que el pliego petitorio de la COB, que incluye otras demandas laborales, será analizado por el Gobierno. “Vamos a intentar dar una respuesta lo más rápido posible”, afirmó. Sin embargo, el Ejecutivo enfrenta el reto de equilibrar las demandas de los trabajadores con la estabilidad económica y las preocupaciones del sector productivo.

El desenlace de estas negociaciones tendrá un impacto directo en la economía familiar y en la sostenibilidad de las empresas.  

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

Actualidad
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...