Banco Unión cerró 2024 con cartera de $us 4.796 millones y avanza hacia la digitalización

Economía
Publicado el 22/04/2025 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en innovación financiera, inclusión y solidez institucional en un entorno marcado por la constante evolución tecnológica.

“En 2024, la entidad bancaria pública cerró la gestión con cifras importantes, demostrando su estabilidad económica y compromiso con el país, con una cartera bruta de $us 4.796 millones, un patrimonio de $us 493 millones y utilidades netas que superaron los $us 50 millones. Estos resultados, además de reflejar la confianza de sus clientes, marcan un punto de partida hacia una nueva etapa basada en tecnología, eficiencia y cercanía con la población”, indica un reporte institucional.

Uno de los avances más destacados fue el fortalecimiento de su ecosistema digital, con el lanzamiento de UNILAB, un laboratorio de innovación, Banco Unión apuesta por la cocreación de soluciones centradas en las necesidades reales de los usuarios.

El uso de herramientas como la automatización de procesos (RPA) y la incorporación de inteligencia artificial para la atención al cliente, gestión de riesgos y análisis de datos, transformando la experiencia bancaria en el país.

En este marco, el portal “Pagos Bolivia” permite a toda la población realizar pagos de servicios y trámites estatales mediante código QR, incluso sin ser cliente del banco. A ello se suma una extensa red de corresponsales no financieros, que permite llevar los servicios financieros a zonas alejadas, reduciendo brechas de acceso.

Una de las innovaciones que generó mayor impacto es la billetera móvil Yasta, lanzada a mediados de 2024, que ya cuenta con más de 145.000 usuarios activos y registra más de 80.000 transacciones diarias por un valor superior a los Bs 1.200 millones. La herramienta, que permite el cobro de bonos sociales, pagos de servicios y transacciones con código QR, incorporará en 2025 la posibilidad de otorgar nanocréditos 100% digitales.

Banco Unión también continúa democratizando el acceso al crédito, con productos orientados a vivienda social, consumo, emprendimientos verdes y movilidad sostenible, productos como Microverde y UNIAuto Verde o el portafolio de productos Banca Mujer promueven el empoderamiento económico, el cuidado del medioambiente y la equidad financiera. Además, a través del fondo Focrea se brinda apoyo a jóvenes emprendedores, y mediante el programa Incubaunión se fortalece la capacidad productiva de negocios innovadores liderados por mujeres y jóvenes del país.

Con visión de futuro, Banco Unión proyecta integrar el uso de stablecoins como alternativa para remesas y pagos internacionales, explorando nuevas formas de facilitar transacciones con seguridad, rapidez y menor costo para los usuarios. En la actualidad, el 70% de las operaciones digitales del banco se realizan a través de QR, reflejo de una creciente preferencia por medios de pago ágiles y seguros.

La transformación de Banco Unión no sólo es tecnológica, sino también cultural. La comunicación multicanal, el trabajo con creadores de contenido y una estrategia de redes sociales activa permiten una conexión directa, transparente y útil con la población.

En este proceso, la Inteligencia Artificial no reemplaza el valor del talento humano, sino que lo complementa. Con inteligencia y corazón, Banco Unión reafirma su compromiso de seguir creciendo junto al país, contribuyendo a un sistema financiero más accesible, moderno y conectado con las necesidades reales de los bolivianos.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados,...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad...

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí y las cooperativas...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá el departamento por la explotación del...
Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...