El 85% de la recaudación tributaria viene de la emisión de facturas electrónicas

Economía
Publicado el 26/04/2025 a las 20h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y prestación de servicios, informó el presidente de esta institución, Mario Cazón.

El dato lo reveló en la inauguración del espacio ferial de la Administración Tributaria en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025, en la ciudad de Cochabamba, cita un reporte institucional.

La autoridad consideró la implementación de las tres modalidades de facturación en línea, junto a más de 80 productos informáticos tributarios, desarrollados en el SIN como parte del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea), el "mejor regalo de Impuestos Nacionales a Bolivia en el año de su Bicentenario de fundación".

"Hoy, por ejemplo, el 85% de la recaudación tributaria del primer trimestre de este año, que llegó a Bs 9.285 millones, viene de facturas electrónicas, facturas que en cuestión de dos o tres segundos están ya registradas en el banco de datos de Impuestos Nacionales para fines tributarios", detalló.

Otros productos digitales gratuitos como el Facturador Móvil "SIAT en tus manos", para que el servicio de transporte interdepartamental e internacional de pasajeros y de carga emita factura desde un teléfono celular; o el Registro de Compras y Ventas (RCV), para los contribuyentes del Régimen General, también fueron desarrollados en el SIN, para facilitar el cumplimiento de los deberes tributarios mediante Internet.

En las últimas dos semanas, el SIN emitió seis Resoluciones Normativas de Directorio (RND) para implementar desde el 5 de mayo de este año más de 80 sistemas digitales, mediante el SIAT en Línea, disponible en la página web www.impuestos.gob.bo, que facilitarán al contribuyente la autogestión en la declaración y el pago de tributos por Internet, porque dichos servicios digitales son, además, fáciles de utilizar y ahorrarán tiempo y dinero al contribuyente, que ya no necesitará acudir a una oficina de Impuestos Nacionales ni solicitar, en el mejor de los casos, asistencia de un profesional en contabilidad.

Cazón consideró que con la implementación de esos más de 80 sistemas el SIN será una de las primeras instituciones estatales en ingresar plenamente en la digitalización de sus servicios, por lo que pidió a los contribuyentes, los contadores y el público en general que tomen en cuenta la magnitud de este salto tecnológico para utilizar esas nuevas herramientas electrónicas de acuerdo con la información proporcionada con antelación en los cursos de capacitación y videos tutoriales.

Impuestos en la FEXCO 2025

En su espacio interactivo en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025, el SIN informa precisamente sobre la implementación y el uso de sus nuevos servicios digitales, que incluyen el SIAT en Línea, las tres modalidades de facturación en línea (Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea), el RCV, el Facturador Móvil, entre otros.

El espacio ferial del SIN está ubicado en el Pabellón 5, stand 77,78,79 y 80 del Recinto Ferial Alalay, en la ciudad de Cochabamba. Atiende al público de lunes a viernes de 17h00 a 00h00, y sábado, domingo y feriado de 12h00 a 00h00.

En la feria, el SIN fortalece la cultura tributaria mediante juegos interactivos para niños y adultos y la socialización de información sobre la importancia del pago de los tributos nacionales, que el Estado Plurinacional de Bolivia invierte en salud, educación, infraestructura vial y productiva, además, que sostiene su política de redistribución del ingreso mediante la subvención de carburantes y alimentos, y el pago de bonos, como la Renta Dignidad.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de...

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda en el mercado paralelo y una creciente...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...