Bloqueos: Denuncian daño a minería y farmacéuticas piden dejar pasar medicamentos

Economía
Publicado el 10/06/2025 a las 11h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el Gobierno denuncia que los bloqueos del evismo ocasionan graves daños a la producción minera, las farmacéuticas del país piden a los manifestantes dejar pasar a vehículos que transportan medicamentos, insumos de salud y oxígeno.

El ministro de Minería, Alejandro Santos, dijo hoy que el bloqueo provoca pérdidas económicas a las empresas del sector minero, que es el que genera divisas para el país. 

“La mayoría de los centros mineros está perjudicado, tanto privados como estatales (...). No se está produciendo, están causando pérdidas en las empresas estatales. Levanten esos bloqueos porque no se puede seguir perjudicando", dijo Santos.

En tanto, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), a través de un comunicado, pidió a los bloqueadores que permitan “el libre tránsito y paso de los vehículos que transportan medicamentos, dispositivos de salud y oxígeno de producción nacional". 

Los farmacéuticos advirtieron que los centros de salud del país ya atraviesan por un desabastecimiento de medicamentos debido a la crisis económica, pero las protestas sociales agravan más la situación porque los fármacos no pueden llegar a los pacientes por los bloqueos. 

Los afines a Evo Morales ejecutaron la medida de presión desde la semana pasada en demanda de la inscripción y posterior habilitación como candidato presidencial de su líder. Pese a que la Policía intentó recuperar las vías, el número de bloqueos aumentó progresivamente.

Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....