El BCB vendió bonos Bicentenario por Bs 45,3 millones de bolivianos en 8 días

Economía
Publicado el 07/07/2025 a las 20h08
ESCUCHA LA NOTICIA

En ocho días, el Banco Central de Bolivia (BCB) logró ventas por 45,3 millones de bolivianos del Bono BCB Bicentenario.

"La cifra superó las expectativas y los resultados alcanzados por otros instrumentos presentados por el BCB anteriormente, lo que hace prever que se establecerá un récord a la conclusión del plazo de venta, el próximo 31 de agosto", señala una nota de prensa del ente emisor.

Los datos del BCB muestran que La Paz fue el departamento que registró la mayor demanda (77,56%), seguido de Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%) Pando (1,75%) y Potosí (0,51%).

El reporte de colocaciones de venta del Bono BCB Bicentenario refleja que estas se realizaron por los diferentes canales habilitados para el efecto.

El 91,88% de los ahorristas prefirió apersonarse a la plataforma de venta directa del Banco Central en la ciudad de La Paz y las sucursales de las entidades financieras con las que se establecieron alianzas estratégicas, mientras que el restante 8,12% empleó la aplicación móvil "Bonos BCB" y la página web habilitada para el efecto.

"Sin duda, las características del instrumento son altamente atractivas, ya que, además de la rentabilidad más competitiva del mercado (9,75% anual), ofrece una innovadora tasa adicional vinculada al precio del oro (5% de tasa estimada), por lo que los ahorristas de todo el país podrían beneficiarse de un retorno que, en proyección, llegaría hasta 14,75% (anual)", indica el reporte.

La innovadora tasa oro —es la primera vez que un instrumento financiero boliviano está relacionado con el desempeño de un activo global de reserva— se calculará en función de la variación del precio internacional de la onza troy de oro entre la fecha de colocación y la fecha de vencimiento del bono.

A lo largo de la historia, el oro ha sido altamente valorado, posicionándose como uno de los activos refugio por excelencia en los mercados internacionales. Su capacidad para preservar valor en el tiempo y su cotización constante en los mercados globales lo convierten en un referente de confianza para los inversionistas.

En el último quinquenio, el precio del oro experimentó una marcada tendencia al alza. A principios de año y por primera vez en la historia, superó los 3.000 dólares la onza troy con lo que se consolidó como un activo refugio ante la incertidumbre económica global, las políticas comerciales y las compras de bancos centrales, según los especialistas internacionales.

"En ese sentido, la incorporación de una tasa adicional variable vinculada al precio del oro permite a los ahorristas aprovechar el potencial de crecimiento de este activo global que, junto a la tasa fija del 9,75%, aumenta el atractivo y la rentabilidad del instrumento", señala la nota.

La venta del Bono Bicentenario está vigente desde el 30 de junio hasta el 31 de agosto de 2025, con un plazo único de inversión de un año. El valor de cada bono es de 200 bolivianos y cada persona natural podrá adquirir desde uno hasta 5.000 de estos valores.

Las adquisiciones del Bono BCB Bicentenario pueden realizarse a través de la página web www.bcb.gob.bo, la aplicación móvil Bonos BCB, la plataforma de atención al cliente del ente emisor en la ciudad de La Paz, así como en todas las oficinas a nivel nacional del Banco Unión S.A., Banco Ganadero S.A., Diaconía IFD, Pro Mujer IFD e Idepro IFD.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...