Misicuni vende agua 75% más cara que otra fuente

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 04/05/2007 a las 0h00

kvasqquez@lostiempos-bolivia.com
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) paga por el agua de Misicuni casi 75 por ciento más cara que la que recibe de otras fuentes de abastecimiento como resultado de una resolución avalada por el alcalde Gonzalo Terceros y el ex gerente Gonzalo Ugalde sin la autorización del Directorio, según consta en documentos.
La resolución que da luz verde en 2005 a la compra de agua sin tratar de Misicuni dice: "Misicuni y Semapa han acordado que el precio de venta de agua cruda será de 7 centavos de dólar por metro cúbico, pagaderos en moneda nacional al tipo de cambio en el bolsín del Banco Central de Bolivia, en virtud de la delicada situación financiera de Semapa y velando que ésta no sea afectada en un corto plazo, tema que posteriormente será tratado por ambas instituciones ante la Superintendencia del sector y posterior firma del contrato".
Con la resolución, Semapa acordó un pago mayor al precio de producción interno (otras fuentes, como Wara Wara y Escalerani), que asciende a algo más de 4 centavos de dólar, que en dólares se traduce en 32 centavos.
Al pagar 7 centavos de dólar casi 56 centavos de boliviano a Misicuni por cada metro cúbico de agua, las tarifas estaban condenadas a un incremento sustancial o la acumulación de una deuda que pondría en riesgo las finanzas de Semapa.
El precio del agua de Misicuni fue calificado de elevado en el Directorio debido a que, hasta la firma del convenio en mayo de 2005, el costo más alto que Semapa pagaba por la producción de un metro cúbico era de 37 centavos de boliviano por los caudales que recibía de la represa de Wara Wara.
A dos años de la ejecución del acuerdo de compra y venta de agua de la Empresa Misicuni, Semapa afronta ahora un congelamiento de cuentas, ejecutado por la Superintendencia de Bancos a raíz de una orden judicial a favor de la Empresa Misicuni, que reclama el pago de 7.688.010 dólares, de los cuales 2.088.010 corresponden a la venta de agua en bruto o cruda de la estación de Titiri a Semapa, según la Superintendencia de Saneamiento Básico.
Según las actas de varias sesiones, el Directorio de Semapa se opuso a la compra de agua de Misicuni por cuatro razones. La primera, consideraba que el contrato era de interés estratégico y necesitaba que el Gobierno condone las deudas de Misicuni y Semapa.
La segunda razón tenía que ver con el precio del agua fijado por Misicuni, que debía ser consensuado con organizaciones sociales. La tercera y cuarta señalaban la necesidad de asegurar la provisión de agua para la época de sequía.
Sin embargo, Misicuni estableció esas tarifas debido al alto costo de operaciones que implica obtener el agua, todo ello sin considerar que el Proyecto Múltiple aún no fue concluido en sus tres fases.
COSTOS
FUENTE PRECIO M3 EN $US
Escalerani 0,027
Wara Wara 0,046
Chungara 0,023
Pozos de hundimiento 0,016
TOTAL 0,030
MISICUNI 0,07

Fuente: Semapa
2 CENTAVOS DE DÓLAR
Semapa pide rebaja
Después de una prenegociación entre los directivos de Semapa y la Empresa Misicuni, el presidente de esta última empresa, Ramiro Saniz, dijo que se analizará en pleno la propuesta de Semapa de rebajar el precio del metro cúbico de agua de siete centavos de dólar a cinco y que además se estudiará la posibilidad de reprogramar sus deudas, informó el secretario general de la Alcaldía y vicepresidente del Directorio de Semapa, Rolando Morales.
Estas negociaciones permitirán desbloquear la cuenta de Semapa de 10 millones de bolivianos, que fue congelada por la Superintendencia de Bancos por una orden judicial que presentó la Empresa Misicuni, según Morales.
"Si logramos que Misicuni rebaje el precio del metro cúbico, a través de la gerencia de atención al cliente vamos a tener que hacer una reprogramación en cuanto a la tarifa final", dijo Morales.
A pesar de los altos precios del agua cruda de Misicuni, Semapa no ha aplicado estos porcentajes en las tarifas de los usuarios, con la consecuente acumulación de la deuda y el el actual congelamiento de cuentas.
En mayo de 2005, cuando se suscribió el contrato entre Semapa y Misicuni, para que esta última provea de agua a la primera, los precios que las otras fuentes exigían por metro cúbico era la siguiente.

Más en Cochabamba

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...

En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...

La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...