Falta de recursos frena obra y sube riesgo de accidentes
Para los vecinos de las OTB Integración y Vanguardia Solidaria de Sacaba los accidentes de tránsito son parte de su diario vivir. Desde hace poco más de un año se han convertido en testigos mudos de las tragedias: han visto cinco accidentes, dos de ellos tan sólo en las últimas dos semanas. Todos los siniestros han ocurrido a causa de una obra inconclusa sin fecha de inicio, que es la tercera fase de la avenida Circunvalación este.
Fue el 4 de abril por la tarde cuando los vecinos vieron cómo la vida de una pareja se oscureció por la falta de un puente o de al menos una advertencia que presagie que al final de la avenida asfaltada le seguía un abismo. Hoy después de los lamentos en el lugar se halla un altar en memoria de la víctima de ese accidente.
El dirigente de la OTB Vanguardia, René Cosio, casi podría jurar que el lugar tiene un imán para los accidentes. Si no cómo se explica que después del siniestro del 4 de abril a los pocos días un motociclista se haya vuelto a accidentar en el mismo lugar.
Pero, la respuesta no se deja esperar: “La Gobernación no tiene recursos”, para la tercera fase de la Circunvalación. El tramo debería ir desde las dos OTB hasta Guadalupe, o sea, al menos cinco kilómetros de avenida asfaltada. Pero, por al menos este 2011 no habrá la anhelada obra.
Por ello, los vecinos se han organizado para lograr que en 2012 la Alcaldía de Sacaba construya al menos un puente, que reduzca la ola de accidentes en la zona, y maquille la desigualdad entre los barrios que están del lado asfaltado: prósperos, verdes y limpios; y los que se hallan del lado del polvo: abandonados, grises y sucios.
El barranco, llamado torrentera Amancaya, es un pálido recuerdo del curso de un caudal turbio que se deslizaba desde las alturas de Sacaba, para unirse al río Rocha. Está convertido en un basural. Hay escombros por todos lados, basura, cáscaras, plásticos y maleza. Según los vecinos, la mayoría de estos atentados ambientales ocurren por las noches y aclaran que ellos se abstienen de echar basura en el canal, porque viven cerca.
Pero, se quejan del servicio de recojo de basura de la empresa de Gestión de Residuos Sólidos de la Alcaldía de Sacaba, que pasa dos veces por semana y sólo por puntos fijos, que por lo general están a varias cuadras de las casas. Quienes no alcanzan a depositar los residuos a tiempo optan por llevarlos a los contenedores más cercanos.