CITE recibe reclutas de La Paz y Santa Cruz
El reclutamiento de tropas para el único escalón de la gestión 2013 empezó en cuatro unidades militares y decenas de muchachos que cumplieron los 18 años hicieron fila con sus maletas de madera, para ser tomados en cuenta. La mayoría de los postulantes se hizo presente en el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), con la intención de ser paracaidista.
Los Tiempos conversó con algunos de los muchachos que hacían fila en las puertas de este Batallón y la mayoría aseguraba que estaba presente porque querían seguir la carrera militar o porque están cumpliendo con su responsabilidad con la patria. Entre los que esperaban varios chicos llegaron de La Paz o Santa Cruz, con la intención de ser paracaidistas. Muy pocos admitieron que aceptarán ser destinados a otra unidad del país, pero esa decisión no la podrán tomar ellos, pues el Ejército es una institución vertical en la que sólo se obedece, según informaron los militares que los registraban.
El comandante del CITE, Juan Javier Angulo Alvarado, convocó a “todos los jóvenes a partir de los 18 años cumplidos, hasta los 22 años, a presentarse a este centro de reclutamiento”, pero no garantizó que todos puedan quedarse.
Explicó que “hay muchos que se quedan, pero también hay un porcentaje que se va a ir destinado a los diferentes puntos de nuestro país, tanto en el oriente como en el occidente”.
El comandante expresó que si bien la convocatoria estará abierta hasta el 19 de abril, sólo se aceptarán postulantes “hasta completar los efectivos en todo el país”. El cupo para el CITE “aproximadamente es de 320”.
El reclutamiento también está abierto en la Policía Militar, el Regimiento Víctor Ustariz de Tolata y el Batallón de Comando y Servicios de la Séptima División del Ejército. Los únicos requisitos que los aspirantes deben cumplir son tener cumplidos los 18 años y portar su certificado de nacimiento original o su carnet de identidad.
Se calcula que en el país se reclutará a 29.000 soldados en total en las cuatro fases que se desarrollarán hasta el 19 de abril.
La nueva modalidad del servicio militar permite al postulante elegir la fecha de su presentación y licenciamiento después de cumplir un año de instrucción cívico-militar y la capacitación técnica, informó el ministro de Defensa, Rubén Sánchez.