Tatuajes: entre el arte y el riesgo a la salud

Cochabamba
Los Tiempos Digital
Publicado el 26/03/2013 a las 10h37

COCHABAMBA |

El plasmar figuras e imágenes en el cuerpo con tinta indeleble es un fenómeno cultural que lleva décadas manifestándose en la sociedad y que además en los últimos años está cobrando mayor notoriedad en los adolescentes y jóvenes cochabambinos.

Los tatuajes, son consideados por muchos como una práctica artística pero también se está convirtiendo en una alerta debido a las consecuencias en la salud que pueden llegar tener si no se realizan con las medidas óptimas de limpieza y seguridad.

Eduardo Oliva, propietario de Tattoo mania,uno de los primerosestudios de tatuaje profesional que se abrieron en Cochabamba, con ocho años de experiencia,recalca la importancia de la preparación que debe tener la persona para realizar este trabajo.

“Una persona básicamente necesita por una parte,nociones de diseño y arte para realizar buenos trabajos, y por otra, tener nociones básicas, asepsia y antisepsia, porquecomo trabajamos con agujas se puede herir mucho la piel y terminas haciendo daños estéticos en la misma”, manifiesta.

Oliva asegura que se debe trabajar con instrumentos acero- quirúrgicos que deben ser correctamente esterilizados,ingresándolos primero, a una máquina de ultrasonido para remover cualquier residuo biológico y después a un aparato de temperatura, el cual utiliza 200 grados para terminar de desinfectar cualquier bacteria de los instrumentos.

“Las agujas tienen que ser esterilizadas con fecha de caducidad, los pigmentos tienen que ser profesionales, sin contenidos químicos que lleguen a dañar la piel y que puedan causar una reacción que puede llevar a muchos problemas en la salud”, explica.

Oliva realizóestudios en la Escuela de Arte de Turín de Italia y cursos para sacar una licencia que le permitan realizar tatuajes en Europa, por tanto argumenta la importancia de estar capacitado para poder realizar este trabajo de la forma más higiénica posible y "evitar cualquier problema".

Por su parte,expertos en salud señalan que los tatuajes son lesiones en la piel que pueden generar reacciones como hipersensibilidad hasta complicaciones severas como hepatitis tipo B, tuberculosis, insuficiencia renal y VIH Sida.

Testimonio de un tatuador

Pedro Alvares (nombre ficticio) se dedica a realizar tatuajes en su puesto del mercado San Antonio, el cual tiene un letrero que dice “TATUAJE AL INSTANTE”. Lleva 17 años realizando este trabajo.

“Se puede trabajar con tinta vegetal o china, dependiendo del gusto, hay personas que quieren más barato y otros que quieren más caro, entonces se hacen poner tinta vegetal”, explica Pedro indicando que realiza tatuajes desde 10 hasta 50 bolivianos en un tiempo de 10 minutos a una hora.

Alavaresasegura quecambia las agujas que utiliza para tatuar en cada nuevo trabajo que realiza y es por ese motivo que hasta el momento no ha tenido problemas con sus clientes.

“Trabajamos higiénicamente, cuidamos de la suciedad (los instrumentos con los que trabaja), y de esa forma no pasa nada, nunca nadie ha venido desde que estoy asentado aquí a quejarse una persona”, afirma.

Control municipal

Emilio Cortez, intendente municipal, indicóquelas casetas que realizan tatuajes deben contar con una certificación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el cual autoriza que estos puestos realizan un trabajo que no atenta contra la salud de la población; caso contrario son clausurados.

Por su parte,Fredy Gamboa responsable de Control Sanitario del Sedes, aseguró:“Estamos haciendo los controles respectivos, en cuanto a la salud, previniendo el problema que pueden causar en la piel”.

Uno de los aspectos que más preocupa a Gamboa es la proliferación del VIH-Sida por el uso no higiénico de las agujas. “La mayor recomendación que realizamos a los jóvenes no hacerse un tatuaje en estos lugares, hasta que el ministerio de Salud nos dé una pauta oficial”, dijo a tiempo de asegurar queesa institución está realizando estudios para determinar las consecuencias de una mala práctica en esta actividad.

 

 

 

Más en Cochabamba

Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial
La víctima o la personas que tengan conocimiento de un caso de violencia o abuso a personas ancianas en Cochabamba se deben contactar al teléfono 4258030 o acercarse a la Defensoría del Adulto Mayor
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...