Chimoré festeja su 29 aniversario de fundación

Cochabamba
Los Tiempos Digital
Publicado el 13/09/2013 a las 17h03

COCHABAMBA |

Fundado un 13 de septiembre de 1984, durante lapresidencia de Hernán Siles Zuazo, mediante Ley 633, ubicado entre los ríos Chapare, Ichilo, Chimoré y Cesarzama, en pleno corazón del trópico cochabambino, Chimoré celebra hoy 29 años.

Elnombre del municipio deriva del idioma yuracaré, ysignifica almendrillo o árbol duro.

El municipiocuenta con 22 comunidades del Territorio Comunitario de Origen Yuracaré y Yuqui, asentadas por cientos de años a orillas de estos tres ríos.

Sus exuberantes paisajes, rodeados de ríos, entre montañas y selva, han consolidado a Chimoré como uncentro de articulación económica del trópicode Cochabamba.

Su posición geográfica y los afluentes que sirven como medio de transporte natural entre las comunidades y la conexión con el oriente boliviano lo convierten en unaregión estratégica del país.

El municipiose caracteriza por ser productor y exportador de banano, palmito, piña, té. En sus extensas zonas agrícolas se puede apreciar también laproducción agrícola de arroz, yuca, plátano, naranja, mandarina, papaya y maíz.

Con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba y emprendimientos empresariales privados, la región también tieneproducción piscícola, lechera, ganadera y porcina, con lo cual aporta en gran medida a la seguridad alimentaria del departamento y del país.

La Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré es la organización social matriz de los chimoreños. La organización tiene 15 centrales y 104 sindicatos.

Entre las entidades productivas estratégicas que posee está el Complejo Agroindustrial 7 Cachoeiras, considerado "un ejemplo de la producción agrícola de esta región cochabambina".

Según un boletín institucional, el complejo está ubicado en Senda F y cuenta con 20 pozas piscícola, una granja de cerdos, la lechería más grande del trópico de Cochabamba y con tecnología de última generación.

Una de sus virtudes es la generación de empleos, lo cual evidencia que Chimoré es una zona donde"es factible la inversión privada" porque la producción está garantizada no sólo con la seguridad jurídica, sino con la calidad de la tierra, que hace a la región una zona competitiva no sólo a nivel nacional, sino internacional.

Otro de los objetivos del Complejo Agroindustrial —dando uso al Aeropuerto Internacional de Chimoré— es la exportación de carne de pescado, carne de avestruz y productos industrializados con valor agregado.

Esta iniciativa -según informes oficiales- será apoyada desde el Estado para hacer de Chimoré una "zona estratégicamente productora".

Más en Cochabamba

El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial
La víctima o la personas que tengan conocimiento de un caso de violencia o abuso a personas ancianas en Cochabamba se deben contactar al teléfono 4258030 o acercarse a la Defensoría del Adulto Mayor

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...