Casa de Villarroel ahora es almacén
La histórica casa del notable militar, político y presidente de Bolivia, Gualberto Villarroel López (1908-1946), está deteriorada y se ha convertido en un almacén de herramientas de la Alcaldía de Villa Rivero, después de haber sido refaccionada con materiales distintos a los originales y de haberse modificado el uso de algunos ambientes.
“La refacción no tomó en cuenta las características arquitectónicas de la casa, lo que provocó que se usen materiales diferentes que atentan contra el patrimonio cultural”, afirmó el arquitecto consultor de la Dirección de Culturas, Interculturalidad y Descolonización de la Gobernación, encargado de realizar la propuesta de refacción del lugar, Julio Illanes.
La intervención se realizó en la cubierta y en el exterior con el pintado. A ello se suma una nueva construcción usada como sala de reuniones y parte del muro perimetral, explicó Illanes. En 2009 el lugar también funcionó como módulo policial.
El director de Desarrollo Humano, Friky Vargas, aclaró que las refacciones se autorizaron con la intención de mejorar los ambientes de la casa, que anteriormente se encontraban deteriorados por el abandono y los saqueos a las pertenencias de Villarroel, de las que nada queda.
Entretanto, la Dirección de Culturas elaboró una propuesta que pretende convertir la casa de Villarroel en un museo. Los ambientes se usarán como salas de exposición, previa recuperación de los objetos del expresidente.
Entre una de las sugerencias para la refuncionalización del lugar se plantea la construcción de un jardín interior en la parte posterior de la casa, con un macizo floral en la parte central.
Por el momento, se espera la respuesta del financiamiento de la Cooperación Italiana hasta fines de mayo. La obra de refacción tendrá un costo aproximado de 300 mil bolivianos, con un periodo de dos meses.
El trabajo a realizarse en el lugar es parte del circuito turístico del valle alto, donde se reconstruirá la casa de Melgarejo, la de Esteban Arce y la de la Cerámica en el municipio de Tarata; en Totora se plantea rehabilitar la plaza y la Casa de la Cultura; en Arani está la recuperación del convento de Collpaciaco; y en Cliza el museo de Ucureña hasta llegar a Toro Toro.