Descartan uso de carburo para madurar el plátano
Ante la denuncia de la maduración forzosa del banano con carburo que realizarían algunos productores mayoristas del Mercado Campesino del Norte, los comerciantes de ese gremio salieron en una marcha de protesta y llegaron hasta el Concejo Municipal, para desmentir las acusaciones. Explicaron que en los últimos días sus ventas se vieron perjudicadas y creen que la exportación de fruta también se puede ver afectada.
“Las ventas están perjudicadas. Este fin de semana hemos tenido el perjuicio, el reclamo y la susceptibilidad de la gente que viene al mercado por el plátano”, indicó el representante del Mercado Campesino del Norte, Johnny Piedra Vega. Por ello, anunció que iniciarán una querella penal por difamación, calumnia y perjuicio contra los que realizaron la denuncia.
Entretanto, el presidente del centro de abasto, Juan Revilla, informó a la Agencia Boliviana de Información (ABI), que la denuncia también podría afectar sus exportaciones de banano.
“Podría tener repercusión a nivel internacional porque todos los canales y medios de radio tienen su espacio en el Internet.
Entonces si se malinterpreta el hecho de que el proceso de maduración del banano se hace con carburo, claro que afectaría”, enfatizó.
El 60 por ciento de la producción de banano en el trópico es destinada a la exportación, el 30 restante al consumo interno. Entretanto, Argentina es el mayor consumidor, le sigue Chile y Uruguay.