Memorias de un templo histórico

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 25/10/2014 a las 14h22

El pilar de lo que un día fue el arco del majestuoso templo de San Lorenzo, en el municipio de Colcapirhua, es el único vestigio que queda de la existencia de una infraestructura colonial de gran amplitud que albergó a al menos mil creyentes católicos.

El tiempo, la nueva idea de desarrollo y el deterioro de la infraestructura sin que nadie se preocupara por su mantenimiento provocaron que la estructura se venga abajo y se erija, en 1985, un espacio moderno realizado por el arquitecto Víctor Bustamante.

Algunos vecinos recuerdan que hace años existía una torre de adobe con gradas que tenía tres campanas grandes hechas de cobre, plata y estaño, pero ahora este lugar se convirtió en un espacio de concreto. A ello se suma que en los vestigios que quedaron se construyó las nuevas instalaciones de la escuela Padre Rafael Arnaiz de San Lorenzo, y el templo moderno.

“Se dice que del templo se quedó la torre y la puerta, siendo que el resto del templo se hundió, pero restauraron la parte que sobró. Esto quiere decir que en este templo ingresaban más de mil personas y cuando cayó la mitad la gente hacía cola para ingresar y escuchar la misa”, recordó el vecino Hernán Cámara.

El templo colonial se erigió en 1778, tenía una altura aproximada de siete metros, un ancho de un metro y medio en la pared y a los costados contaba con ventanas ovaladas, por lo que este espacio contribuyó a la conformación posterior como municipio. La parroquia de Colcapirhua resguarda registros antiguos de los primeros pobladores de la zona. El más antiguo data de 1800, año en el que se reconocieron los primeros bautizos. Ocho años después, se registró el primer libro de defunciones.

Sin embargo, lo único visible de lo que un día fue este templo se refleja en las dos campanas que existen, una que aún se toca y la otra que está en el patio del centro parroquial. Lo cierto es que debajo de las nuevas construcciones reside parte de la historia de Colcapirhua que hasta ahora desconoce la manera exacta en la que llegó San Lorenzo y el por qué se nombró así al templo del lugar. “Se cree que una familia lo trajo y poco a poco nació la devoción hacia este santo”, explicó uno de los vecinos.

Fiesta de San Lorenzo

La segunda semana de octubre Colcapirhua celebra la festividad de San Lorenzo con una serie de actividades propias de sus tradiciones y espíritu religioso. Conjunciona a los diferentes grupos culturales a fin de construir el reconocimiento de los derechos a la diversidad cultural.

Actualmente existen una serie de fraternidades, entre ellas la Diablada, Negritos, Saya Afro, Caporales y Tinkus que cada año con su danza rinden su homenaje al San Lorenzo.

Según el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas de Colcapirhua, Héctor Guerra, los colcapirhueños se dirigen a su Santo patrono para pedirle alguna gracia que necesiten en función a la realidad, problemas y agradecimientos que van viviendo. Y tienen diversas formas de agradecerle.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
La construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, con una inversión de 25 millones de dólares y ubicada en la zona de Albarrancho al sur de...

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la mañana en la zona de Tirani, en el extremo...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la mañana en la zona de Tirani, en el extremo...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...

En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...