Colegios comienzan a usar de a poco las computadoras Kuaa

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 19/09/2015 a las 9h34

A tres meses de la finalización del año escolar las computadoras portátiles (laptops) Kuaa siguen siendo decodificadas y su uso es parcial en las unidades educativas públicas. Los equipos, fabricados en Bolivia por la empresa Quipus, fueron destinados a los estudiantes de sexto de secundaria y se entregaron en 2014.

Hasta la fecha más del 50 por ciento de los equipos fue decodificado por una empresa contratada por Quipus, informó el responsable de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Iván Villa. La unidad educativa Luis Quintín Vila es una de las primeras en utilizar las computadoras. El colegio recibió 105 máquinas que se usan en diferentes materias, sin embargo faltan seis y los estudiantes tienen dificultades técnicas para cargar las baterías, informó la directora Rosse Mary Fuentes.

El panorama es diferente en la unidad educativa Mariano Ricardo Terrazas donde más de 100 equipos continúan guardados, debido a que no se realizó la decodificación, explicó el representante de los Padres de Familia de Cercado II, José Pardo.

En otras escuelas no se cuentan con ambientes adecuados para usarlos: faltan enchufes y mesas de computación.

En la unidad educativa Modelo del Norte sólo se recibieron nueve computadoras Kuaa que son insuficientes para los 50 estudiantes que hay en sexto. A esto se suma que se robaron el dispositivo de red, dijo la directora, Silvia Argandoña.

Las máquinas fueron entregadas a fines de 2014, la Alcaldía y la Gobernación invirtieron 14 millones de bolivianos en la adquisición de 8.442 laptops para el uso exclusivo de los estudiantes de bachillerato.

Villa informó que desde el mes pasado Quipus destinó un equipo técnico para decodificar las computadoras y habilitarlas para el uso.

La empresa encargada de decodificar también organizó talleres de capacitación con técnicos de los diferentes distritos educativos y profesores de informática de los establecimientos, los técnicos también deben realizar mantenimiento a los equipos.

Los colegios que todavía no usen las computadoras portátiles deben contactarse con sus directores distritales para que gestionen la presencia de este equipo técnico.

“A estas alturas todos los establecimientos educativos deberían estar usando las computadoras y si hay alguno que no lo está haciendo debe solicitar el envío de los técnicos”, dijo.

Explicó que este equipo de técnicos está destinado a dar solución y hacer funcionar los equipos de computación de los estudiantes.

Al respecto, Pardo indicó “no tenemos un aula especializada para usarlas, no hay mobiliario, no hay condiciones técnicas como enchufes e Internet”. Manifestó que algunas computadoras fueron sustraídas de diferentes unidades educativas por falta de seguridad. “Ya va a terminar el año y existen estudiantes que no han utilizado las laptops ni una sola vez”, dijo.

Por otro lado, la representante de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Marisol Soto, informó que el proceso de decodificación de las computadoras debe acelerarse, debido a que faltan pocos meses para la conclusión de las clases y más del 60 por ciento de los estudiantes de sexto de secundaria no ha utilizado los equipos. Desde inició de esta gestión educativa la FES se movilizó en varias ocasiones para demandar el uso de las Kuaa.

 

ESPERAN INFORME

IVÁN VILLA, DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN (DDE)

El 60% de las laptops están habilitadas

A estas alturas todos los establecimientos educativos deberían estar usando las computadoras Kuaa, sin embargo, el reporte exacto del número de equipos habilitados y las unidades que las están utilizando lo tendremos la próxima semana, pero los mismos ya están siendo usados. Sobre la falta de equipos esta situación debe ser dada a conocer por los directores para iniciar las gestiones de entrega ante las entidades correspondientes del Gobierno central.

 

NO HAY CONDICIONES

JOSÉ PARDO, RPTE. PADRES DE FAMILIA CERCADO 2

Gran parte de colegios no usa las kuaa

Hay gran cantidad de unidades que todavía no está usando las computadoras Kuaa, porque una gran mayoría continúa codificada y no existen las condiciones técnicas como mesas especiales, enchufes y otros. También falta seguridad, más de 15 equipos han sido sustraídos de las unidades educativas. Otro gran problema es que hay falta de equipos. En el colegio Mariano Ricardo Terrazas faltan 30 computadoras, se trata de un curso completo.

 

FALTAN EQUIPOS

SILVIA ARGANDOÑA, DIRECTORA UNIDAD EDUCATIVA MODELO DEL NORTE

No se nos entregó las computadoras

Tenemos 50 alumnos en sexto de secundaria pero sólo tenemos nueve computadoras, debido a que nosotros comenzamos a funcionar recién este año y la entrega de los equipos se realizó en 2014. Hemos solicitado la asignación de los equipos pero hasta la fecha no tenemos respuesta. A eso se suma que hemos sufrido el robo del sistema de red y hasta que esto se reponga tampoco podremos usar las computadoras.

 

ALCALDÍA QUIERE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A REALIZAR INVESTIGACIÓN

Implementan bibliotecas virtuales

Otra iniciativa para incorporar la tecnología en las escuelas es la implementación de bibliotecas virtuales. La Alcaldía de Cercado prevé invertir 11,9 millones de bolivianos para plasmar el proyecto en 45 unidades educativas de la jurisdicción. El director de Desarrollo Humano del municipio, Rolando Nogales, informó que el propósito es beneficiar a 60 mil estudiantes.

El alcalde José María Leyes inauguró la primera biblioteca virtual, a principios de septiembre, en la unidad educativa Tiquirani en el Distrito 9 de Cercado, al sur de la ciudad. Las otras se entregarán gradualmente.

Las bibliotecas cuentan con un aula especial para su uso, mobiliario y un sistema de seguridad con alarma para evitar robos, informó el director de Desarrollo Humano.

Cada una contará con 21 computadoras, dos data display, un ecran, una impresora, un estante, 21 mesas de computación y 42 sillas. Todo el equipamiento consta de 1.890 sillas, 945 mesas, 45 estantes, 945 computadoras, 100 datas display, 50 impresoras y 50 ecran.

Algunas unidades educativas en las que se implementarán las bibliotecas son Nacional Ayacucho, Genoveva Ríos Norte y Primero de Mayo, ubicadas en la Comuna Tunari. Se beneficiará a 1.143 estudiantes. Explicó que con este proyecto ser pretende incentivar la investigación. No se requiere capacitar a maestros y estudiantes. Actualmente, se hacen gestiones para que empresas de telecomunicación doten de Internet.

“Queremos ayudar a los estudiantes para que tengan acceso a la información y evitar que se trasladen hasta cafés Internet o bibliotecas tradicionales para realizar algún trabajo de investigación”, dijo.

Aclaró que el acceso será restringido a páginas para adultos y a redes sociales. También se pretende implementar ciertos programas educativos del Ministerio de Educación. Este lunes el alcalde José María Leyes entregará una biblioteca virtual a la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo.

“Cada lunes el Alcalde realiza la entrega del aula virtual después dela iza de la bandera”, indicó Nogales.

Las bibliotecas virtuales tienen rejas en ventanas y puertas y una alarma de seguridad para evitar robos. “Se trata de equipos de última tecnología que debemos cuidar, por esa razón hemos implementado la seguridad”, manifestó Nogales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...

En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...