Pacifican Colomi luego de tres días

Cochabamba

Colomi y Villa Tunari en conflictos por límites

Publicado el 12/07/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto por límites entre Colomi y Villa Tunari se pacificó  después de tres días con la firma de un convenio entre el ministro de Autonomías, Hugo Siles, el viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, el gobernador Iván Canelas y representantes de los municipios.  

El primer punto establece conformar una comisión integrada por el Ministerio de Autonomías, Gobernación y dos técnicos de los municipios para retomar el proceso de delimitación. La mesa de trabajo se instalará el 15 de julio.

Siles informó que, como segundo punto, el Ministerio de Autonomías revisará los antecedentes y observaciones del proceso hasta el 20 de julio.

Como tercer punto, ambos municipios se comprometieron a garantizar la “convivencia pacífica” y restablecer la circulación en la carretera al oriente. Por su parte, la Gobernación retiró del proceso al director de la Unidad de Límites, Ángel Pinto. Como cuarto punto, se acordó la liberación de 31 detenidos.

Expresó que, para el Ministerio de Autonomías, la “regla” es buscar la conciliación. Sin embargo, en aquellos tramos donde no es posible, se exigen las actas de no conciliación para ir a referendo.

El alcalde de Villa Tunari, Asterio Romero, expresó su intención de ir a referendo. Entre tanto, su similar de Colomi, Demetrio Pinto, prefiere conciliar.

El Director Departamental de Límites dijo que Colomi cuenta con cuatro cantones: Tablas Monte, San José, Candelaria y Colomi capital. De concretarse la postura de Villa Tunari, perdería el 80 por ciento de su territorio.

Es decir, más de la mitad de Tablas Monte, todo San José y parte de la capital quedaría en Villa Tunari. Perdería 11 de los 22 millones que recibe por Coparticipación Tributaria.

Los asambleístas Demócratas condenaron la violencia policial y solicitarán informes.

 

QUEMAN MOTOS Y CULTIVOS

El fin de semana conflictivo que vivió Colomi provocó daños cuantiosos en los cultivos, casas y vehículos. “Han quemado donde vivo y de lo que vivo”, lamentó uno de los pobladores al mostrar las ventanas rotas de su casa y un cultivo de avena quemado por los policías, en el enfrentamiento del sábado por la noche para desbloquear el camino a Santa Cruz.  

En todas las casas que están al borde del camino se hallaron animales muertos, sembradíos quemados y casas con las ventanas rotas. En el recuento de daños, los pobladores contaron 10 motocicletas quemadas y 15 vehículos con los parabrisas rotos.

Asimismo, la población recolectó los cartuchos de agentes químicos y balines que se utilizaron en los enfrentamientos. “Nos han golpeado, nos dispararon con armas de fuego. Hemos perdido nuestra producción, de lo que vivimos”, dijo una pobladora.

El comandante de la Policía, Luis Aguilar, dijo que no utilizaron armas de fuego y que investigarán la procedencia de los balines que hirieron a los pobladores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...