Jornada de bloqueo se cumplió hasta medio día
COCHABAMBA |
El paro de transporte convocado por el sindicato de micros y minibuses de la Federación de Transportes se cumplió hasta el mediod ía de hoy luego de que los motorizados instalaran bloqueos en el centro de la ciudad. Al momento las principales calles se encuentran despejadas.
Los principales puntos de bloqueo fueron la avenida heroínas y Oquendo, calle Lanza, 25 de mayo, y en el sur de la ciudad el puente Killman. Sin embargo, la zona norte y los puntos de acceso desde el este de la ciudad no se vieron perjudicados.
El comandante de la policía, Luis Aguilar, señaló que hubo presencia de los uniformados a lo largo de las avenidas de conexión interdepartamental. “La Policía se ha desplazado desde las cero horas y hemos garantizado el libre tránsito en los puentes principalmente”, señaló.
Por su parte, el secretario de Transporte de la Central Obrera Boliviana (COB), Carlos Sánchez, señaló que "desde la COB respaldamos la iniciativa del sector del transporte en el cual se quiere evitar cualquier indicio en el alza del precio del gas y futuramente en la gasolina”.
Sánchez afirmó que el beneficio de la jubilación para el sector del transporte es aplaudible siempre y cuando no signifique que sea subvencionado por el Estado a través de un incremento en el pasaje. "De darse este hecho va a afectar a la canasta familiar, este alza de los 20 centavos afecta a la economía de todo el pueblo", complementó.
Asimismo, aseguró que el sector tomará determinaciones la próxima semana en un ampliado que llevarán a cabo el martes.
Por su parte José Luis Cardozo, ejecutivo del sindicato de micros y minibuses afirmó que sectores provinciales se añadieron a la declaración de estado de emergencia.
Finalmente, el Alcalde de Cercado aseguró que esta es una medida necesaria. “Esta movilización del transporte es conciencial. Este incremento del gas repercute en la subida del pasaje, esto es un gasolinazo, afecta a los más pobres”