Barrios esperan a las cisternas hace 2 meses

Cochabamba
Publicado el 18/10/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos meses de la adquisición de 10 cisternas para mitigar la sequía en la ciudad de Cochabamba con una inversión de 7,6 millones de bolivianos, el proyecto “Agua para el Pueblo” aún no comienza por procesos “burocráticos”.  

Desde la presentación de las cisternas, el 11 de agosto, el municipio anunció la distribución de agua en al menos cuatro oportunidades.

El día del lanzamiento, el alcalde José María Leyes dijo que los carros comenzarían a operar en 10 días.

Después se fijó como plazo el 1 de septiembre, incluso, Semapa informó que las cisternas distribuirían agua gratis todo el mes por el aniversario del departamento.

Ante el tiempo que ha transcurrido sin que el agua llegue a las zonas más necesitadas, la  Alcaldía informó que trabajaban en una ley para regular el funcionamiento y la tarifa.

Ayer, el secretario General de la Alcaldía informó que la demora se debe a temas “burocráticos”. Añadió que el 14 de octubre enviaron al Concejo Municipal el proyecto de “ley municipal de complementación de la ley municipal Nº 0166/2016 de 20 de septiembre de 2016 de declaratoria  de emergencia por la sequía”, en la que se pide la aprobación del costo del traslado dela agua de las cisternas.

“Nosotros hemos hecho un estudio de costos de cuánto costaría el traslado del agua y eso lo hemos puesto a consideración del Concejo Municipal”, declaró.

Al respecto, el concejal Edwin Jiménez informó que la norma pide que “mientras dure la emergencia se lleve agua a un precio solidario, que implica sólo reponer los gastos de operación”.  

Añadió que esta medida requiere un estudio técnico financiero y una estructura de costos para el cobro de la tarifa que se debe establecer con un decreto.  Aclaró que el Concejo “no puede definir tarifas”.

El presidente de la Fejuve, Eliseo Alejandro, dijo que más de 150 familias de los distritos 7,8, 9 y 14 sufren la falta de agua. También manifestó su rechazo a la resolución de la Autoridad del Agua que establece en 7 bolivianos el costo del turril de 200 litros.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral habilitó a dos categorías de medios: los de alcance nacional, como Los Tiempos, y los de...
“Tanto Andrónico (Rodríguez) como mi adhesión al proyecto político surgen a partir del liderazgo de Evo en su momento...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...